Rabobank advierte que el fenómeno climático de La Niña podría afectara las cosechas en zonas clave e impulsar los precios mundiales de los alimentos en 2018. Actualmente existe hasta un 75% de posibilidades de que La Niña fortalezca y prolongue el invierno en el hemisferio norte, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, con sede en Estados Unidos. El fenómeno podría provocar calor extremo y sequedad en las áreas de cereales en las Américas e inundaciones en las plantaciones de aceite de palma de Asia.
Además del clima, otros factores plantean un riesgo para la estabilidad de los precios mundiales de los cereales y otras materias primas, según Rabobank. El comercio continuará desempeñando un papel clave en la volatilidad de los precios. Los costos mundiales de flete y los precios del petróleo están aumentando y sigue habiendo incertidumbre sobre la política de los EEUU hacia el TLCAN y sobre la futura relación comercial del Reino Unido con la UE y otras naciones.
En divisas, la posibilidad de mayores incrementos en las tasas de interés en EEUU aumenta las posibilidades de que el dólar se aprecie, haciendo que las exportaciones estadounidenses de productos básicos clave como el trigo y la soja sean menos competitivos.
Las perspectivas para el trigo son alcistas en comparación con los precios de hoy debido a un déficit mundial esperado de 7,5 Mt (excluyendo a China), lo que impulsa una tendencia hacia el reequilibrio después de la baja superficie sembrada en EEUU.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.