• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El Senado aprueba sin el PSOE la moción de Compromís para fomentar el de consumo de nuestros cítricos

           

El Senado aprueba sin el PSOE la moción de Compromís para fomentar el de consumo de nuestros cítricos

23/11/2017

Los distintos grupos han secundado holgadamente a pesar de la inexplicable abstención del PSOE la moción de Compromís que reclamaba impulsar la creación de un distintivo identificativo de los cítricos de origen español para que el consumidor pueda identificar directamente el producto autóctono y sus ventajas (como goza en la actualidad el plátano canario). El texto también reclama fomentar el consumo de naranja y mandarinas y resto de cítricos de origen español dentro de nuestras fronteras, “como apoyo a este cultivo y sus productores, reconociendo los beneficios del consumo de esta fruta como parte de una alimentación saludable”. Para tal fin colaborará con gobiernos autonómicos y el sector productor, para llevar a cabo campañas de fomento de su consumo, en especial entre los más jóvenes.

Por otro lado reclama promover su consumo por parte de las instituciones estatales, autonómicas y locales en los restaurantes y cafeterías de edificios públicos, colegios y actos oficiales y también insta a las autoridades europeas y estatales a que endurezcan los controles sanitarios en frontera para evitar la entrada de vectores, agentes nocivos y problemas sanitarios y que la llegada de países terceros no afecte a la producción local.

Para Mulet las enmiendas de sustitución del PSOE a toda la moción de Compromís de apoyo a los cítricos han sido “injustas” al fiar cualquier propuesta a las interprofesionales y coincidir en la necesidad de intensificar las inspecciones de entrada de productos. “Le hemos dicho al PSOE que plantee una moción en ese sentido y nos sentaremos a discutirlo, pero que deben entender que no podemos aceptar una batería de enmiendas que sustituyen a la nuestra ante un problema que nos afecta de forma tan grave y cuando la interprofesional no ha funcionado. Es una pena que estén siempre pensando en Andalucía y no hayan entrado a apoyar una moción cargada de simbolismo que beneficiaba a todas las autonomías productoras, sin distinción”, ha señalado Mulet que ha agradecido el apoyo de las distintas formaciones, desde el PP a Podemos o grupos nacionalistas.

El senador ha recogido el guante del senador del PP, Antonio Clemente, que ha propuesto a Compromís sentarse a discutir el contenido de los Presupuestos Generales para 2018 “aunque también nos brindó esta posibilidad que jamás ocurrió el ministro Íñigo de la Serna, pero estamos dispuestos a reunirnos si con ello debe acabar la marginación y discriminación hacia los valencianos”, ha abundado.

Finalmente la moción de Compromís ha sido aprobada con los votos del PP, Cs, PDeCAT, Unidos-Podemos y otras formaciones del Mixto y la abstención del PSOE y PNV. La citricultura tiene en el País Valenciano el 60% de la producción del Estado, el 27% en Andalucía y un 10% en Murcia.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo