Cuando hace años le concedieron a José Antonio de Saja Saéz la medalla de oro de Castilla y León, un periodista acuñó la expresión «el eterno catedrático». Quizá esa era la mejor descripción de un hombre que dedicó más de 50 años a la Universidad de Valladolid. Hasta hace poco acudía cada día a trabajar a su despacho lleno de pasión y proyectos, y demostrando que la condición de catedrático vitalicio que le concedió en su día la Universidad no era uno más de los muchos títulos y honores que recibió en su día, si no una forma de entender la vida.
Saja siempre defendió que la Facultad de Ciencias debía abrirse a la empresa y al mundo y así convirtió su Departamento en uno de los más dinámicos e internacionales de la Universidad. No siempre fue comprendido pero la Universidad moderna de Castilla y León no se entiende sin esa generación de catedráticos como el Profesor de Saja, hoy casi todos jubilados, que a partir de los años setenta la «reinventaron». Muchos en la Universidad criticaron entonces a aquellos profesores jóvenes, que atentaban contra la concepción clásica de la universidad como templo distante del saber, que llevaban barba y hablaban idiomas y que además -herejía- no les avergonzaba reconocer que se divertían con su trabajo.
Polifacético, independiente, a veces difícil, siempre muy humano…. había en realidad muchos Profesores Saja: el investigador, el docente, el artista, el creador de equipos, el bodeguero, el boxeador, el empresario, el mirandés «militante», el piloto, el escritor y el maestro de generaciones de investigadores y empresarios que el pasado mes se juntaron en un emotivo homenaje en la Facultad de Ciencias que ya tuvo un agridulce sabor de despedida.
Deja una esposa, Ana González Barajas -otra gran profesional en la Universidad de Valladolid- 5 hijos, 11 nietos y un recuerdo que será difícil de llenar.
El Dr José Antonio de Saja Saez (Miranda de ebro, 1940- Valladolid 2017). Fue un científico e investigador español, Catedrático de Física de la materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía de la Universidad de Valladolid
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.