• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Vitartis pilota el diseño de un ‘simulador digital’ que permitirá optimizar los procesos de producción de las industrias alimentarias

           

Vitartis pilota el diseño de un ‘simulador digital’ que permitirá optimizar los procesos de producción de las industrias alimentarias

20/11/2017

La Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León, Vitartis, coordina un proyecto para el fomento de la implantación de tecnologías 4.0 en el sector, que desarrolla la Fundación Cartif, en el que participan tres empresas de la Comunidad asociadas: Entrepinares, Huercasa y Moralejo Selección.

El propósito de este proyecto, que se lleva a cabo al amparo de la convocatoria del Ministerio de Industria, es desarrollar un ‘simulador digital’ que replica uno de los procesos de producción (un ‘gemelo digital’) de cada una de las tres empresas asociadas, con el fin de diseñar la optimización de los mismos para que pueda ser aplicado posteriormente con las máximas garantías de éxito.

La simulación es una herramienta que ayuda en la toma de decisiones y que proporciona un amplio abanico de posibilidades a la hora de implementar mejoras basadas en criterios de calidad, tiempo y costes de producción.  La generación de un ‘gemelo digital’ del proceso productivo permite evaluar cambios y estimar sus consecuencias de forma rápida y económica.

Esta metodología permite valorar, por ejemplo, las consecuencias que tendrá la introducción de una nueva tipología de producto en la línea de fabricación, o la forma de asignación de trabajo más eficiente entre los diferentes operarios para que funcione de forma equilibrada.

El proyecto ‘Desarrollo de modelos Automatizados de Simulación basados en Industria 4.0 para la industria Agroalimentaria’ (denominado ‘DiASpORA4.0’), se ha puesto en marcha en septiembre de este año y se prolongará hasta marzo de 2018. La iniciativa está cofinanciada por la convocatoria de apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras del  Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo