La campaña apícola extremeña de este año arroja unos resultados catastróficos con pérdidas de entre el 50 y el 60%, tanto en miel como en polen. Por tanto, la producción que se espera a final de campaña rondará los 2.8000.000 kilos, según las estimaciones de UPA-UCE. Esta merma en la producción se debe fundamentalmente a la meteorología, debido al excesivo calor, y a la presión brutal de los abejarucos.
UPA-UCE Extremadura estima que los apicultores han sufrido unas pérdidas que rondan los 23 millones de euros debido, precisamente, a la detrimento de colmenas, de miel y de polen.
La situación no ha mejorado mucho con la llegada del otoño y eso ha provocado que los costes de alimentación se hayan disparado.
Esta organización agraria quiere recordar que Extremadura cuenta con más de 630.000 colmenas repartidas entre unos 1.549 apicultores. Además, valora de manera positiva la celebración de un foro de debate en la región sobre apicultura debido a la importancia medioambiental, económica y social que tiene.
Por todo ello, UPA-UCE Extremadura propone que se haga efectivo el pago de las ayudas agroambientales antes de final de año, el acceso a préstamos bonificados, conseguir mejoras en el seguro apícola así como la aplicación de medidas para controlar la presencia del abejaruco.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.