• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El PSOE exige a Báñez la eliminación de las peonadas para acceder al subsidio agrario, con motivo de la sequía

           

El PSOE exige a Báñez la eliminación de las peonadas para acceder al subsidio agrario, con motivo de la sequía

10/11/2017

El presidente de la Comisión de Hacienda, Antonio Pradas, ha exigido  a la ministra de Empleo, Fátima Báñez, que elimine las peonadas para acceder al subsidio agrario, con motivo de la sequía.

“Señora Báñez, el campo desde hace 5 años padece una sequía crónica; sin embargo, desde febrero de 2015 no han adoptado ninguna medida para ayudar a los trabajadores”, le ha reprochado Pradas a la ministra en la sesión de control al Gobierno, donde le ha preguntado qué medidas piensa adoptar ante la caída de jornales en el campo de Andalucía y Extremadura como consecuencia de la sequía.

El diputado andaluz ha acusado a Báñez de ser “la única ministra que no ha puesto en marcha Planes Extraordinarios ante una sequía que dura ya varios años”, recordando que siempre que se han dado situaciones de este tipo los distintos gobiernos han adoptado dos medidas excepcionales: reducir el número de peonadas para acceder al subsidio agrario, y la puesta en marcha de programas extraordinarios de obras para que los trabajadores puedan conseguir jornales que compensen la caída de trabajo en el campo. “Esto último lo hizo Felipe González, Zapatero, e incluso Aznar; todos pusieron en marcha PER extraordinarios”, insistió. “Todos menos usted, señora Báñez, que además ha congelado durante 5 años el presupuesto, lo que supone la pérdida de 50.000 jornales”, añadió.

Antonio Pradas ha subrayado que las mujeres trabajadoras eventuales son las más perjudicadas por la falta de jornales: “30.000 personas han dejado de percibir el subsidio desde que Ud. es Ministra; de ellas, el 57,3% son mujeres”.

Además –ha continuado denunciando- “el aforo del olivar prevé una caída de 900.000 jornales”, lo que hará imposible a muchos trabajadores que puedan cumplir las 35 jornadas reales necesarias para acceder al subsidio.

El diputado socialista ha afeado a la ministra de Empleo que el gobierno no haya cumplido el mandato de la proposición no de ley aprobada en octubre de 2016 en el Congreso, en la que se instaba a eliminar el requisito de las 35 peonadas e impulsar planes extraordinarios de empleo agrario dirigidos especialmente a las mujeres, en tanto persista esta situación de sequía endémica, que se ha agravado en el último año.  “Le exijo, señora Báñez que cumpla con lo que le instó esta Cámara. Porque el Gobierno no está solo para hacer cumplir la ley; también está para cumplir lo que apruebe esta Cámara, donde reside la voluntad popular. Menos palabras y más hechos. Cumplan con los trabajadores y trabajadoras del campo andaluz”, reclamó.

 

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo