• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / “Convivir con el lobo es muy difícil”

           

“Convivir con el lobo es muy difícil”

08/11/2017

Cartel oficial del documental ¿Convivencia? Ganadería y lobos

UPA estrenó ayer en la sala Azcona de Cineteca Madrid, ante cerca de 200 personas, su primer largometraje documental. La película, bajo el título de “¿Convivencia? Ganadería y lobos” se enmarca dentro del proyecto de esta organización que pretende mostrar la situación que afronta la ganadería extensiva ante la expansión del lobo ibérico por la península.

El documental narra, en sus 72 minutos de duración, cómo viven los ganaderos la expansión del cánido, que ataca habitualmente a sus animales, causando graves daños a las explotaciones. La producción, dirigida por UPA con la financiación del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, ha recogido también testimonios de diversas entidades y personas del ámbito de la conservación de la naturaleza que trabajan por la protección del lobo en España.

“No se trata de hablar de bandos, ni de gritar sí o no al lobo”, han asegurado desde UPA. “La polarización y el radicalismo no benefician a nadie, ni a los ganaderos ni a los lobos”, afirman. La organización pretende reducir lo que considera una “brecha creciente entre el mundo urbano y el mundo rural en lo que respecta a la relación del ser humano con la naturaleza”.

“Tenemos que hablar para comprendernos y luchar juntos por objetivos que deben ser comunes”, han señalado, como el progreso sostenible del medio rural, el mantenimiento de la ganadería extensiva, la lucha contra el despoblamiento, y el cuidado de la naturaleza y la biodiversidad.

Los ganaderos han exigido no ser los paganos de la expansión del lobo, ya que en este momento, afirman, “le estamos dando de comer”, perdiendo por el camino “la rentabilidad de la explotación y las ganas de seguir adelante”.

Ganaderos y ganaderas de toda España, que han acudido al estreno, han defendido su profesión y su forma de vida, “no como un vestigio del pasado, sino como una profesión con futuro pero con infinidad de problemas que deben ser abordados como un tema prioritario por toda la sociedad”.

A partir de ahora, el documental se estrenará en diversas ciudades y pueblos de España y estará disponible online desde mañana en la web que UPA ha creado en el marco de este proyecto, http://ganaderiaylobos.es donde también se recogen informes, datos y noticias relacionadas con la relación entre la ganadería y los lobos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Alemania solo apoya el transporte de animales a terceros países si cumplen los estándares UE 02/10/2025
  • Castilla y León abre un formulario para que los municipios afectados por incendios soliciten balsas ganaderas 02/10/2025
  • Uno de cada tres veterinarios valencianos reconoce «estar quemado» 29/09/2025
  • Extremadura deja fuera a las dehesas de las ayudas por incendios, a diferencia de Castilla y León 26/09/2025
  • Los veterinarios piden reforzar la vacunación frente al avance de la lengua azul 25/09/2025
  • Nuevos focos de lengua azul 25/09/2025
  • El gusano barrenador a unos 100 km de la frontera de EEUU 23/09/2025
  • Castilla-La Mancha destina 18 M€ a ayudas al bienestar animal y refuerza la defensa de la ganadería extensiva en la PAC 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo