Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Rafael Sánchez de Puerta reelegido presidente del Grupo de Dialogo Civil Horticultura, Oliva y Bebidas espirituosas de la Comisión Europea

           

Rafael Sánchez de Puerta reelegido presidente del Grupo de Dialogo Civil Horticultura, Oliva y Bebidas espirituosas de la Comisión Europea

07/11/2017

El responsable del sector de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Rafael Sánchez de Puerta, participó ayer como presidente del Grupo de Dialogo Civil de Frutas y Hortalizas, Aceite de Oliva y Aceitunas y Bebidas Espirituosas de la Comisión Europea, tras su reelección el pasado mes de octubre, durante la reunión del grupo de bebidas espirituosas.

Rafael Sánchez de Puerta es ingeniero agrónomo por la Universidad de Córdoba y su trayectoria profesional ha estado muy ligada a las cooperativas agroalimentarias. Además de ser presidente del Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de España y miembro del Grupo de Aceite de oliva y Aceitunas del COPA-COGECA, ostenta diversos cargos relacionados con el sector agroalimentario, en general, y el olivar en particular.

Así, en la actualidad es subdirector de la cooperativa DCOOP, primer operador mundial de aceite de oliva y aceituna de mesa. Es además director de Oleo-Unión, vice-presidente 1º de la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero, vicepresidente de CITOLIVA, miembro del Comité Consultivo del COI así como, de las Interprofesionales de Aceite de Oliva y de Aceituna de Mesa.

En el Grupo de Dialogo Civil están representadas las organizaciones representativas del sector productor, comercializador, comercio e industria, además de organizaciones que representan otros colectivos, como medioambientalistas, consumidores, etc. Es el foro oficial donde se analiza con la Comisión Europea todos los aspectos relevantes para los sectores agrarios.

En el caso del Grupo de Aceite de Oliva, Rafael Sánchez de Puerta trabajará para fortalecer el papel de la UE como primer productor mundial de aceite de oliva, así como en los actuales retos que afronta el sector como la calidad, la apertura de nuevos mercados, la promoción, los instrumentos dentro de la PAC para mejorar la competitividad del sector y avanzar en la autorregulación del mismo. El Comité focalizará gran parte de su trabajo en dos temas, su contribución a las propuestas que la Comisión presentará sobre la reforma de la PAC el año que viene y en aumentar el poder de los agricultores en la cadena alimentaria. Además, el Comité debatirá en su primera reunión después de la reelección sobre las intenciones de EUU de imponer restricciones comerciales a la aceituna española. El Comité ha instado a la Comisión a trabajar para impedir posibles retorsiones y ha manifestado el peligro que puede suponer para el modelo agrario UE, por lo que ha pedido su apoyo en el seno de la PAC.

La UE representa en 75% de la producción mundial de aceite de oliva. Este sector con un balance comercial positivo, que ha aumentado en los últimos 9 años un 76%, es clave como fuente de empleo en las zonas rurales y en la economía de los países productores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo