• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / LA UNIÓ de Llauradors señala que los presupuestos de la Conselleria de Agricultura crecen en cantidad, pero no en calidad

           

LA UNIÓ de Llauradors señala que los presupuestos de la Conselleria de Agricultura crecen en cantidad, pero no en calidad

07/11/2017

LA UNIÓ de Llauradors considera que los presupuestos de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural para 2018 crecen en cantidad, pero no en la calidad de las propuestas y bajan además de importancia en relación al global de las cuentas de la Generalitat.

Los presupuestos para la Conselleria suponen una cifra de 352,3 millones de euros, suben un 11,06%, pero representan sólo el 1,77% del presupuesto total de la Generalitat, cuando el año pasado era el 1,79%. Por tanto, crece el presupuesto, pero la importancia para el Consell desciende. Si nos ceñimos al apartado agrario (los programas de agricultura y ganadería), el presupuesto se eleva un 10,01%, inferior a la subida del total, lo que haría bajar la relevancia de la Generalitat sobre el apartado agrario a sólo el 1,26% del total de la Generalitat.

Cabe criticar la falta de fondos para realizar políticas agrarias propias, así el presupuesto únicamente prevé 151,9 millones de euros para realizar inversión en actuaciones. LA UNIÓ considera que se necesitan 40 millones de euros de fondos propios adicionales para mejorar nuestras políticas agrarias y desarrollar medidas específicas que no sean mimetizar las que vienen de Madrid y Bruselas, por ello es más necesario que nunca la revisión de la financiación autonómica.

Resulta chocante que se argumente muchas veces el retraso en adoptar determinadas políticas agrarias o el retraso en el pago de las ayudas en la falta de personal en Conselleria, cuando el presupuesto de personal y gastos de funcionamiento absorbe casi el 40% del total del presupuesto en materia agraria.

LA UNIÓ presentará a través de los diferentes grupos parlamentarios una serie de enmiendas. Una de ellas para destinar una partida presupuestaria el próximo año para desarrollar la convocatoria de elecciones al campo valenciano, tal y como aprobaron la pasada semana les Corts. Pero no será la única, también habrá otra para las líneas de sanidad vegetal. A pesar de haber aumentado un incremento importante por la Xylella fastidiosa, “destinar dos millones de euros para los afectados es totalmente insuficiente” para LA UNIÓ, quien critica que el aumento presupuestario para indemnizar a los viveros suba el 900%, mientras que para los agricultores sólo lo haga un 400%.

Las ayudas a la competitividad ganadera, que sirven para apoyar a que las explotaciones ganaderas sean competitivas, continúan con una ridícula partida presupuestaria de 800.000 euros, muy escasa para dar respuesta a la gran demanda por parte de los ganaderos. En la convocatoria de 2017 más de 100 explotaciones se quedaron fuera del acceso a las ayudas, aproximadamente 2/3 de los expedientes presentados.

El presupuesto del IVIA sólo crece en 19.380 euros, un 0,14%, y se queda con un total de 13,6 millones de euros, muy poco para ser un instituto de investigación de referencia y los retos que tiene el sector agrario, en especial el citrícola. Es grave en este aspecto que no se apueste por realizar una apuesta importante en los gastos de personal -se mantienen sobre el pasado año- cuando hay que cubrir vacantes de investigadores. Tampoco se conoce la situación de tramitación de la Ley del IVIA.

En la parte positiva del presupuesto destacar la apuesta de la Conselleria por el seguro agrario, ya que es la comunidad autónoma que más ayuda e incentiva a la contratación de pólizas y mantiene la partida de 24,5 millones de euros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo