• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Denuncian la introducción clandestina de una mandarina procedente de un país infestado de «greening»

           

Denuncian la introducción clandestina de una mandarina procedente de un país infestado de «greening»

02/11/2017

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia la presencia absolutamente irregular, fraudulenta y clandestina en la citricultura valenciana de una variedad de mandarina denominada «Early pride», originaria de la región estadounidense de Florida, una zona duramente castigada por el «greening», es decir, por la enfermedad más letal y peligrosa que ataca a los cítricos.

Actualmente existe constancia de que se encuentra en curso una solicitud para obtener el reconocimiento legal y administrativo de la «Early pride» en el registro de variedades protegidas de la Unión Europea, pero lo bien cierto es que ese trámite obligatorio no ha concluido todavía, por lo que la circulación de dicha variedad de mandarina o del material vegetal de la misma para su reproducción no sólo no está autorizado por Bruselas, sino que entraña un gravísimo riesgo en la medida en que nadie puede garantizar que ese material vegetal, ilegal y clandestino, esté limpio de virus o enfermedades. En este caso, y teniendo en cuenta que la «Early pride» procede de una zona infestada por el «greening» la preocupación es máxima, sobre todo si se tiene en cuenta que uno de sus vectores transmisores, la «Trioza erytreae», continúa diseminándose por Galicia y Portugal.

Mientras tanto, AVA-ASAJA tiene conocimiento de que actualmente resulta relativamente sencillo adquirir material vegetal tanto de la mencionada variedad como de algunas otras que también han llegado clandestinamente. No se trataría, por tanto, de un caso aislado. Con toda seguridad, y tal como suele ocurrir, la introducción de la «Early pride» se habría llevado a cabo de manera totalmente irregular mediante injertos realizados con varetas de esa mandarina que entraron de manera furtiva en Europa y, en consecuencia, sin ser sometidas previamente a ningún tipo de control sanitario.

«Sería lamentable -asegura el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado- que por culpa de unos desaprensivos sin escrúpulos desembarcase en la Comunitat Valenciana la enfermedad más mortífera de cuantas atacan a los cítricos. Ya nos invaden suficientes enfermedades procedentes de importaciones de terceros países como para que encima la actuación de un puñado de irresponsables amenace con conducirnos al desastre. Es una locura que continúe multiplicándose y vendiéndose de forma clandestina un material vegetal que no ha sido testado previamente, tal como sabemos que está sucediendo, y sin olvidar, además, que esa variedad viene de Florida, una zona donde el «greening» causa estragos. Desde AVA-ASAJA hacemos un llamamiento a los agricultores para no caigan en las redes de este mercado negro porque las consecuencias podrían ser nefastas para ellos».

Ante la gravedad de lo que está sucediendo, el máximo responsable de esta organización agraria exige a la conselleria de Agricultura que «actúe con el máximo rigor y con toda la contundencia que sea necesaria para frenar la expansión ilegal de esta variedad. Hay que identificar las explotaciones que tengan «Early pride», proceder a su arranque y aplicar las sanciones previstas por la ley porque es mucho lo que está en juego y no podemos andar con paños calientes».

Asimismo, AVA-ASAJA conmina a los departamentos agrarios de las comunidades autónomas de Murcia y Andalucía, así como al propio Ministerio de Agricultura, a extremar la vigilancia, ya que ciertas informaciones apuntan que también en esas dos regiones podría haber huertos de la variedad «Early pride».

 

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo