Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Dcoop y Pompeian refuerzan su alianza para liderar el mercado oleícola mundial

           

Dcoop y Pompeian refuerzan su alianza para liderar el mercado oleícola mundial

31/10/2017

Dcoop y Pompeian han reforzado su alianza para liderar el mercado oleícola mundial mediante la firma de un acuerdo que contempla la ampliación hasta el 50 por ciento de sus respectivas participaciones en el grupo Pompeian y Mercaóleo.

Esta alianza refuerza a Dcoop-Pompeian como líderes del mercado oleícola mundial, siendo referentes en los mercados español y estadounidense. Dcoop avanza así hacia su objetivo de generar valor añadido a 150.000t de aceite al año.

En virtud de este acuerdo, Pompeian pasa a participar con el 50 por ciento en Mercaóleo SL, división industrial de aceite de oliva del Grupo Dcoop, que posee dos plantas de envasado en Antequera (Málaga) y una participación del 50% en Qorteba Internacional SL (refinería y bodega de aceite en Alcolea, Córdoba).

Por su parte, Dcoop amplía su participación en Pompeian en Estados Unidos del 20% actual al 50%. Pompeian Group USA cuenta con plantas de envasado de aceite en Montebello (California) y Baltimore (Costa Este), además de otras empresas de comercio de aceite a granel

Acuerdo

Dcoop, a través de su filial Mercaóleo, y Pompeian, a través del grupo de sus empresas aceiteras en Estados Unidos, ya realizaron su primer intercambio accionarial del 20% en noviembre de 2015.

Dcoop aporta a esta alianza su fortaleza en la producción de aceite de oliva, del que es el mayor productor mundial, mientras que Pompeian aporta su capacidad comercial tanto a granel como envasado en diferentes países, principalmente en Estados Unidos, donde cuenta con la marca Pompeian, líder indiscutible en el mercado norteamericano de aceite de oliva envasado.  Además es el principal importador estadounidense de aceite de oliva.

Así, el acuerdo alcanzado entre Dcoop y Pompeian permitirá a ambas compañías reforzar su posicionamiento en este país, un mercado con una tendencia de consumo creciente que absorbe actualmente un volumen superior a las 300.000 toneladas anuales, tendencia consolidada por la apuesta que desde la Administración local se viene realizando por hábitos de consumo y dieta más saludables.

Pompeian Group USA encabeza el envasado y la importación de aceites de oliva en Estados Unidos, con más de 50.000t anuales. Además de ser la marca líder en este mercado, ofrece también una línea de productos gourmet como vinagres, vinos de cocina y sprays de cocina. Fundada en Baltimore en 1906, Pompeian se centra en proporcionar productos de alta calidad al mejor precio posible. Mediante la relación directa con agricultores, como Dcoop, Pompeian ha alcanzado una transparencia y un compromiso total con la calidad.

Dcoop es el mayor productor mundial de aceite de oliva con producciones que rondan las 220.000t. La mayor cooperativa agroalimentaria española también se dedica a otros productos como aceituna de mesa, vino leche de cabra, vacuno de carne, suministros, porcino, cereales y ahora frutos secos (almendra)…reuniendo a 75.000 familias de agricultores y ganaderos en Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y País Vasco. La cooperativa ha facturado 1.001,4 millones de euros en 2017 y ha exportado por valor de 489 millones de euros a 60 países.

“Pompeian y Dcoop ofrecen ahora un modelo totalmente integrado desde el árbol a la botella y trabajarán para servir al consumidor estadounidense con un aceite de oliva de alta calidad y seguro”, ha declarado David Bensadoun, director ejecutivo del Grupo Pompeian. “Los niveles actuales de consumo en Estados Unidos son más bajos que los de Europa, pero ahora esta alianza se va a esforzar  para que cada hogar estadounidense disfrute de los innatos beneficios naturales y del gran sabor del aceite de oliva virgen extra de alta calidad”.

Por su parte, el presidente de Dcoop, Antonio Luque, ha recalcado que esta asociación “trabajará por fomentar el consumo de aceite de oliva bajo una apuesta clara y compartida de ofrecer un producto de alta calidad”. “Dcoop y Pompeian potencian así su liderazgo en el mercado mundial del aceite de oliva, lo cual es muy importante para las miles de familias de olivareros que se esfuerza cada año en producir los mejores aceites”, ha concluido

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo