• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Plan andaluz de la Dehesa solo aporta 71 €/ha

           

Plan andaluz de la Dehesa solo aporta 71 €/ha

30/10/2017

La organización agraria Asaja Córdoba afirma que el Plan Director de la Dehesa que acaba de aprobar la Junta de Andalucía, con siete años de retraso, es un documento que nace “tardío” porque se suponía que iba a desarrollar la Ley de la Dehesa publicada en 2010.

De este modo, Asaja afirma que, debido a este retraso, es de “poca utilidad porque, además, no se han tenido en cuenta la mayoría de las alegaciones y aportaciones presentadas por la mayoría de organizaciones profesionales agrarias a lo largo de estos siete años”.

Además, en todo el documento del plan director “subyace una inclinación marcadamente ambientalista y forestal en el tratamiento de la dehesa cuando ésta es un ecosistema artificial creado por efecto del hombre y la ganadería extensiva”, por lo que debe ser tratado como tal, debiendo depender directamente de la Consejería de Agricultura en todos sus aspectos.

Junto a ello, la organización ha destacado que “la dotación financiera de dicho plan es claramente insuficiente porque hay 86 millones de euros presupuestados y, si se tiene en cuenta que en Andalucía hay 1.200.000 ha. de dehesa, correspondería una ratio de 71 €/ha., lo que supone una cifra ridícula”.

Por otro lado, explica que este plan cuenta con un comité de seguimiento en el que la representación de las organizaciones profesionales agrarias, los únicos y legítimos representantes del sector agroganadero, apenas suma el 20% de su composición, cuando el 90% de la propiedad de las dehesas es privado y su actividad principal es la ganadería y la agricultura.

Asimismo, añadió que el Censo de las Dehesas, registro creado por la Junta de Andalucía para determinar superficies, calcular ayudas o caracterizar la dehesa a través de un sistema de información geográfica “comete errores muy graves al utilizar información cartográfica que no refleja la realidad sobre el terreno”. Además, el procedimiento abierto por la administración para su mantenimiento y alegaciones está resultando “claramente ineficiente, ya que se están estudiando alegaciones presentadas a dicho censo después de un año”.

Por todo esto, Asaja Córdoba rechaza la aprobación de este plan director porque “no va a ser de utilidad al no contar con el consenso del sector agroganadero, que es el creador y garante de la dehesa”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025
  • La Rioja adopta medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo