• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Castilla-La Mancha pide al Gobierno central que garantice el acceso al agua a los jóvenes que quieren ser agricultores

           

Castilla-La Mancha pide al Gobierno central que garantice el acceso al agua a los jóvenes que quieren ser agricultores

27/10/2017

El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo defendió ayer los intereses de los regantes del Alto Guadiana, para que el Gobierno central “ponga en marcha un Real Decreto de Sequía,  regularice los pozos de las explotaciones prioritarias de los agricultores profesionales y ofrezca un futuro a los jóvenes agricultores que quieren instalarse en La Mancha y necesitan concesión de agua”. Así lo ha afirmado durante el debate de sequía solicitado por el Grupo Socialista en el Pleno de las Cortes regionales.

Martínez Arroyo ha asegurado no querer “que se repita la historia, como sucedió con la puesta en marcha del trasvase durante la Dictadura y que ha provocado que durante décadas se hayan perdido varias generaciones de castellano-manchegos, que se han ido, donde se iba el agua a generar riqueza”. En este sentido, ha hecho hincapié en la importancia del futuro de la agricultura para Castilla-La Mancha, que representa en la actualidad el 6,7 por ciento del Producto Interior Bruto, “un índice que se puede multiplicar si los agricultores de la Comunidad Autónoma tienen acceso al agua”, ha manifestado.

En este apartado económico, ha aludido a los datos de la EPA conocidos hoy, y que sitúa a Castilla-La Mancha como la región que más empleos ha generado en el último trimestre. Según el consejero, este incremento, en gran parte se ha debido “gracias a la agricultura, la ganadería y la industria agroalimentaria”. En concreto, alrededor de la cuenca Alto del Guadiana habitan “muchas familias, 600.000 personas que viven fundamentalmente de la agricultura y de la industria agroalimentaria en La Mancha”.

Para terminar, ha aseverado que el modelo de desarrollo que se impone facilita o impide el desarrollo futuro de toda una comarca, “la más poblada de la región”, que depende del agua. Y ha explicado que al igual que en el caso  del Tajo, “varias generaciones se tuvieron que ir a Levante, donde se iba el agua; en La Mancha estamos en una situación dramática y hay que resolver el problema de aquellos jóvenes que se quieren incorporar a la agricultura y necesitan dotación para poder llevar a cabo su actividad empresarial que es la que genera empleo y riqueza en esa comarca», ha concluido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo