Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Piden la puesta en marcha de un Observatorio del Vino en Castilla-La Mancha

           

Piden la puesta en marcha de un Observatorio del Vino en Castilla-La Mancha

19/10/2017

La sectorial vitivinícola de ASAJA Castilla-La Mancha ha pedido a la Consejería de Agricultura que ponga en marcha un Observatorio del Vino en la región que dote al sector de transparencia y le proporcione información veraz sobre la producción, los precios y las tendencias de los mercados, así como otros temas vinculados a la actividad y la industria vitivinícola.

La organización agraria considera que es necesario que la región cuente con un instrumento de análisis con datos y estadísticas que ayuden en la toma de decisiones, como las estimaciones de producciones de uva y vino. En este sentido, la sectorial vitivinícola de la organización agraria realizó un análisis por zonas de la campaña de vendimia y ha constatado una reducción de cosecha de cerca del 30 por ciento respecto a la última campaña.

La sequía generalizada por toda la región y las heladas y las tormentas de granizo en algunas comarcas, sitúan las estimaciones de ASAJA CLM en 2,3 millones de toneladas de uva, con una calidad buena y con los que posteriormente se elaborarán aproximadamente entre 17,5 y 18 millones de hectolitros de vinos y mostos castellano-manchegos.

La sectorial vitivinícola también ha analizado la próxima campaña de reestructuración de viñedo, dentro del Programa de Apoyo al Sector (PASVE) para el periodo 2019-2023. Los técnicos de la organización expusieron las directrices que la Dirección General de Agricultura y Ganadería les trasladó durante la última reunión y sobre la que entregarán en los próximos días las observaciones y alegaciones oportunas. Entre ellas, la organización solicitará que reduzcan los obstáculos administrativos a aquellos interesados en mejorar las condiciones de su explotación cuando procede de compraventa, herencia o incorporación de jóvenes, pues según los requisitos actuales pueden retrasar las labores de arranque y posterior plantación o reestructuración del viñedo hasta dos años desde que disponen de su parcela.

Finalmente, ASAJA de Castilla-La Mancha ha insistido en que las administraciones competentes deben poner medidas para garantizar la trazabilidad, desde la producción hasta la elaboración del vino, y ha exigido control y vigilancia para evitar posibles prácticas irregulares en el sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025
  • Vendimia: recomiendan comprobar diariamente la documentación de los temporeros 15/09/2025
  • Esta puede ser una de las campañas más bajas de manzana y pera en Europa 15/09/2025
  • Rías Baixas alcanza los 31,4 millones de kilos de uva vendimiados en 2025 15/09/2025
  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo