• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El consumo de yogur en España cae un 9% en los últimos cinco años

           

El consumo de yogur en España cae un 9% en los últimos cinco años

18/10/2017

El yogur es un alimento de alta densidad nutricional y los fermentos vivos que posee le confieren unas propiedades únicas. Contiene proteínas de gran valor biológico, es muy digestible y aporta calcio de fácil asimilación, vitaminas del grupo B y vitaminas liposolubles A y D. Pero, a pesar de sus numerosos beneficios, los españoles cada vez consumen menos yogur. En datos absolutos, en 2016 en España se consumieron 673 millones de kilos de este derivado lácteo (en 2011, esta cifra superaba los 739 millones). En cuanto al consumo per cápita de yogur, a pesar de que durante el último año se ha registrado un leve aumento, los datos muestran una caída del 4,6% durante los últimos cinco años (de 16 kilos en 2011 a 15 kilos en el último año).

El yogur es un alimento obtenido de la fermentación de la leche con dos bacterias (Lactobacillus bulgaricus y el Spreptococcus thermophillus). Los fermentos vivos que contiene (100 millones por gramo) lo convierten en un alimento con numerosos beneficios, entre otros, los relacionados con la flora intestinal. Además de su correcto balance entre proteínas, grasas e hidratos de carbono, y su contenido en vitaminas del grupo B y vitaminas liposolubles A y D, el yogur es una rica fuente de calcio (142mg por cada 100 gramos de producto).

Los yogures son alimentos muy completos y equilibrados. Consumirlos de manera regular mejora la calidad de la dieta y pueden ayudar a alcanzar la ingesta diaria recomendada de determinados nutrientes y minerales, entre otros, el calcio. Este mineral está presente en muy pocos alimentos en concentraciones elevadas y la leche y derivados lácteos como el yogur son la principal fuente de calcio en la dieta de los españoles. Aunque hay otros alimentos ricos en calcio, su biodisponilidad es menor que la de los lácteos. El presidente de Inlac, José Armando Tellado, recuerda que: “posiblemente no haya un grupo de alimentos que ofrezcan tan alta densidad de nutrientes por céntimo de euro como ofrecen los lácteos”. En el mercado existen muchas variedades de yogur, se pueden acompañar de frutos secos, frutas o cereales y son ideales para consumir entre horas o durante el desayuno.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo