Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / El Copa-Cogeca estima una cosecha de cereales un 0,4% superior a la del año pasado

           

El Copa-Cogeca estima una cosecha de cereales un 0,4% superior a la del año pasado

17/10/2017

Los nuevos datos del Copa-Cogeca sobre cereales y oleaginosas confirman que la producción repunta en 2017, a pesar de los fenómenos meteorológicos extremos, pero preocupa la calidad del cultivo.

El Presidente del grupo de trabajo Cereales del Copa y de la Cogeca, Max Schulman, ha dicho: «Este año se espera que la cosecha de cereales de la UE aumente en un 0,4 % respecto a los niveles alcanzados el año pasado, para situarse en 297 millones de toneladas. Sin embargo, muchos países han tenido condiciones climáticas extremas este año, desde heladas a sequías. En España y Portugal no llueve desde hace meses, mientras que Irlanda y los países bálticos han sufrido fuertes precipitaciones e inundaciones. Estas condiciones tan variables afectarán a la calidad de la producción de la UE. Nos preocupa en especial la calidad de los cultivos en los países nórdicos – Suecia y Finlandia – donde la cosecha aún no ha terminado debido a las fuertes lluvias. Los productores siguen estando atrapados entre los bajos precios y los elevados costes de producción».

«Además del desafío del cambio climático, a los productores les preocupa y mucho la supresión gradual de muchos productos fitosanitarios como el glifosato o la prohibición del utilizar productos fitosanitarios y fertilizantes en las zonas de interés ecológico, lo que resultará en un incremento de las zonas en barbecho durante la próxima campaña» ha añadido.

Arnaud Rousseau, Presidente del grupo de trabajo «Oleaginosas» del Copa y la Cogeca ha destacado: «Según las estimaciones, la producción de oleaginosas de la UE será un 2 % superior a la del año pasado. Se alcanzarán los 32,4 millones de toneladas a pesar de las condiciones meteorológicas adversas. La producción de colza de la UE registra un incremento del 3,6 % y alcanza los 21,3 millones de toneladas, garantizando a los ganaderos europeos la posibilidad de incorporar suficientes proteínas en la dieta de sus animales. El aumento de la superficie de colza se explica por el poco interés económico de la producción de cereales y sus bajos precios. Las condiciones climáticas extremas también han afectado a la producción de soja, que no aumenta a pesar de una expansión de las superficies del 5 %. Los productores han tenido también problemas con la siembra del próximo cultivo, la sequía y el exceso de precipitaciones están limitando la superficie cultivable de cara a la próxima campaña».

A continuación, ha añadido: «Estamos satisfechos con la línea de diálogo abierta con los eurodiputados y la DG AGRI con el fin de establecer una estrategia a largo plazo para las proteaginosas. Se trata de asegurar el abastecimiento alimentario, mantener la masa crítica y contribuir a una producción sostenible de proteínas. Instamos a todas las partes interesadas de la cadena alimentaria y de los piensos a sumarse a este esfuerzo».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo