• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / ANOVE promueve una recogida de fondos para capacitación agraria en Tanzania

           

ANOVE promueve una recogida de fondos para capacitación agraria en Tanzania

17/10/2017

La Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE) pone en marcha desde el Día Mundial de la Alimentación, una campaña de recaudación de fondos con la que formar a agricultores de Tanzania. Antonio Villarroel, Secretario General de ANOVE, ha señalado que “somos conscientes de que 815 millones de personas padecen deficientes condiciones de alimentación que, en algunos casos alcanzan situaciones de dramáticas hambrunas. Es tanto como toda la población de Europa y Estados Unidos y tenemos la responsabilidad de hacer algo. Por eso hemos apostado por ayudar en un proyecto solidario que, promovido por Agrónomos sin Fronteras, promueve la capacitación de agricultores en Tanzania”.

La campaña de crownfunding, que se inicia hoy, se intensificará durante la próxima Feria Fruit Attraction (18-20 de octubre) gracias a un espacio cedido por la organización para mostrar en qué consiste este proyecto. La recaudación económica se llevará a cabo a partir de las aportaciones voluntarias de las empresas asociadas a ANOVE y mediante una acción participativa en Twitter: por cada tuit que con el hashtag #CosechaSostenible, en el que se reconozca el trabajo que realizan los agricultores o agradeciendo su tarea, ANOVE donará 5€ a este proyecto de cooperación. De este modo, ha apuntado Elena Sáenz, Directora de ANOVE, “muchas personas podrán ayudar a estas familias de agricultores sin que le cueste nada pues será ANOVE quien done en su nombre”.

A través del “Programa Iringa de desarrollo socioeconómico”, Agrónomos sin Fronteras trabaja en Tanzania desde 2004 donde ha creado un centro de capacitación agrícola. Desde entonces ha formado a casi 8.000 agricultores y de él se ha beneficiado indirectamente ya más de 112.000 personas: http://web.anove.es/sobre-anove/rsc/. El programa de formación será coordinado y supervisado in situ por la ONG Agrónomos sin Fronteras, a la que se donará la cantidad íntegra recogida en esta campaña.

La formación que se impartirá a los agricultores se centra específicamente en técnicas de cultivos hortícolas de alto valor nutricional y comercial (repollo y guisante) adaptadas al contexto local de su región. Posteriormente recibirán insumos para poder cultivar los productos sobre los que han recibido la capacitación. Es clave en este proyecto trabajar con un pequeño invernadero en el que se producen plantones de hortícolas, que se entregarán a los beneficiarios, para reducir la incidencia de enfermedades y plagas en las primeras fases de las plantas. Finalmente, los participantes serán supervisados y acompañados en sus propias parcelas familiares así como en las tareas de comercialización posterior.

Antonio Villarroel, no oculta que “estamos muy ilusionados con poder aportar nuestra colaboración a este proyecto. Nuestra ayuda en la promoción de la capacitación permitirá mejorar la producción agropecuaria y la comercialización para que aumenten los ingresos de decenas de familias, así como su estado de salud y el de su comunidad al mejorar también la seguridad alimentaria de los productos que cosechen y comercialicen”. El proyecto sirve al mismo tiempo para reforzar el tejido asociativo de la comunidad, proporciona recursos para el apoyo mutuo e impulsa la conciencia social para proteger el medio ambiente usando técnicas de agricultura sostenible.

 

17

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Jesús Valentín García gana el 27.º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas 06/11/2025
  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo