• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La vendimia en la UE con 145 Mhl previstos, va a ser históricamente baja

           

La vendimia en la UE con 145 Mhl previstos, va a ser históricamente baja

11/10/2017

Las nuevas cifras publicadas ayer por el Copa y la Cogeca en Bruselas revelan que la vendimia 2017 en la UE alcanza uno de los niveles más bajos que se recuerdan, para situarse en aproximadamente 145 millones de hl, debido esencialmente a las condiciones meteorológicas adversas y los efectos del cambio climático.

El presidente del grupo de trabajo Vino del Copa-Cogeca, Thierry Coste, destacó en la rueda de prensa celebrada ayer que  “Este año, nuestros viñedos se han visto gravemente afectados por el impacto del cambio climático y condiciones meteorológicas adversas como las heladas y las sequías; y se estima que la vendimia será inferior en un 14 % a la registrada el año anterior. Esto ha resultado en una cosecha precoz en toda Europa; muchos productores han realizado su cosecha 2 meses antes que la media. Francia e Italia son los dos países más afectados; en Francia, la vendimia alcanzará un nivel históricamente bajo de 37 millones de hl como máximo, lo que supone un descenso del 18 % en comparación con el año anterior. En Italia, se estima una producción en unos 40 millones de hl, es decir, una disminución del 26 % respecto al año 2016. La producción española se prevé en unos 36 millones de hl, registrándose por tanto, un descenso del 20 % en comparación con el nivel registrado el año anterior. Portugal es el único país donde se produce un aumento del 10 % respecto a 2016.”

“Sin embargo, se espera que la calidad de la uva sea muy buena en toda Europa y, desde luego, permitirá obtener un vino excelente. También se prevé un aumento de los precios, pero éste no será suficiente para compensar a algunos productores por las pérdidas sufridas. Los productores necesitan disponer de un mejor sistema de seguro. Los cambios propuestos en la herramienta de estabilización de renta en el Reglamento Ómnibus de la UE deberían ayudar, puesto que permitirán activar la ayuda cuando las pérdidas de renta en las explotaciones sean inferiores al 20 % y no al 30 %”, ha añadido.

El grupo de trabajo Vino del Copa y de la Cogeca está trabajando también en una respuesta constructiva a la intención de la Comisión Europea de proporcionar información nutricional a los consumidores, » ha concluido todavía.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025
  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo