• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Estabilidad en el aforo de cítricos en Andalucía esta campaña con 2,02 Mt

           

Estabilidad en el aforo de cítricos en Andalucía esta campaña con 2,02 Mt

09/10/2017

La previsión de aforo de cítricos de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural para la campaña 2017/2018 se sitúa en 2.018.048 toneladas, un dato que supone el mantenimiento de la producción respecto a 2016/2017, según los datos presentados el viernes por el secretario general de Agricultura y Alimentación, Rafael Peral, en la octava reunión de la mesa de cítricos celebrada en San Bartolomé de la Torre (Huelva). Asimismo, el representante de la Junta de Andalucía ha destacado que según estimaciones del Gobierno andaluz, esta cifra supone un 1,6% más que la media de las últimas cuatro campañas.

Rafael Peral ha destacado también que la campaña se ha caracterizado por un buen desarrollo del cultivo, con una aceptable floración y un cuajado en primavera, aunque las altas temperaturas y la falta de precipitaciones han afectado de alguna manera a la producción final esperada. El secretario general ha añadido que las próximas lluvias podrían mejorar los calibres de los frutos.

Por especies, del total de cítricos estimado, el 75% corresponderá con naranjas dulces (1.505.524 toneladas), un 17% serán mandarinas (345.695) y un 6% limones (128.756). Respecto a la campaña pasada, se prevé que las cosechas de naranja dulce y mandarina disminuirán un 4,3% y un 1,7% respectivamente, mientras que la de limón aumentará un 13%. En el ámbito nacional, se estima que la producción de naranja de Andalucía supondrá un 47% de la producción nacional, la mandarina un 18% y el limón un 13%.

En cuanto a las provincias, el aforo 2017/2018 estima que Sevilla es la principal provincia productora de cítricos (792.576 toneladas), con el 39% de la producción andaluza, seguida de Huelva con 523.173 toneladas. Ambas provincias suponen juntas el 65% de la producción de cítricos de Andalucía. Por especies, Sevilla será la primera provincia productora de naranja dulce, obteniendo el 47% de la producción total de Andalucía, seguida por Huelva. En mandarina, ocupará el segundo lugar, con un 19% de la producción. La provincia sevillana espera un descenso del 6% en naranja y un incremento considerable de las producciones de mandarina (19,2%). El total de cítricos se prevé que descienda un 3,8%.

Por su parte, Huelva será la principal provincia productora de mandarina con el 57% del volumen total de la comunidad, y la segunda productora de naranja dulce (21%). Las previsiones destacan una disminución del 7,1% en naranja dulce y un ligero aumento de la producción de mandarina (3,4%).

Exportaciones
En la campaña 2016/017 la producción de Andalucía fue de 2,07 millones de toneladas, exportándose el 18% de la producción. El aforo revela que en los últimos años el valor de las exportaciones andaluzas de cítricos mantiene una tendencia ascendente, situándose en torno a los 290 millones de euros en la campaña 2016/17 y un volumen comercializado superior a las 370.000 toneladas.

Por especies y en cuanto a la naranja, las exportaciones desde Andalucía alcanzaron las 275.000 toneladas (184 millones de euros), suponiendo el 17,5% de la producción obtenida. Respecto a la mandarina, las exportaciones superaron las 50.000 toneladas (44 millones de euros) que representaron un 14,3% de la cosecha. De limón se exportaron 36.000 toneladas (50 millones de euros) correspondientes a un 31,2% de la producción.

Otra de las conclusiones de este estudio es que se mantiene la tendencia general al alza del valor de la producción alcanzando en 2017 un valor total de 868 millones de euros. Además, la demanda de mano de obra total para la presente campaña se estima en 6,8 millones de jornales, de los cuales 4,4 millones corresponderían a las labores de producción y el resto de centrales hortofrutícolas. La recolección ocuparía en torno al 62% de los jornales dedicados a labores de producción.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo