Las condiciones meteorológicas adversas en 2017, incluidas las tormentas de granizo y las fuertes heladas en la primavera, así como la sequía en el verano, causaron daños considerables a los viñedos de toda Europa. Como resultado, la mayoría de las regiones vitícolas de Europa esperan una vendimia muy baja para 2017.
La vendimia en 2017/18 en la UE podría alcanzar unos 145,1 millones de hectolitros, unos 22 millones de hectolitros (-14%) inferiores a los del año anterior y 5,5 millones de hectolitros inferiores a la campaña 2012-2013. Esta cifra es la más baja de los últimos 35 años. En la campaña 1982/83 se llegó a 140,06 millones de hl como puede verse en el siguiente gráfico.
Los principales países productores de vino de la Unión Europea prevén descensos significativos en el tamaño de sus producciones: España espera que la vendimia sea un 16% inferior en comparación con el año anterior, Francia un 17% e Italia un 21%. Algunas regiones dentro de estos países esperan reducciones aún mayores que la media nacional. Por ejemplo, Castilla-la-Mancha, espera que la cosecha sea un 19% más baja que el año pasado, mientras que Sicilia espera un descenso del 35%.
La situación no es la misma en toda la UE, y algunos países, por el contrario, han tenido mejor vendimia que el año anterior. Portugal, por ejemplo, prevé un aumento del 10% respecto a 2016, mientras que Austria, que también sufrió heladas el año pasado, espera una mejora del 23%. Rumania espera un crecimiento del 60%, por lo que se volvería a cifras similares a 2013 y se registraría un aumento del 35% en comparación con la producción media quinquenal.
Estas estimaciones iniciales podrían variar a medida que avancen los meses. Los Estados miembros deben proporcionar cifras definitivas a la Comisión Europea antes del 15 de marzo de 2018.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.