• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La cosecha de pomelo en España podría llegar a 61.000 t en 2017/2018

           

La cosecha de pomelo en España podría llegar a 61.000 t en 2017/2018

04/10/2017

 La estimación de producción de pomelo de AILIMPO para la campaña 2017/2018 señala una previsión de cosecha en España de 61.000 toneladas, una cifra inferior en un 24% a la cosecha de la campaña pasada en la que se alcanzó una cifra total de 80.700 toneladas. Para esta campaña nos encontramos con menos piezas de fruta por árbol y se espera pomelo de mayor tamaño. Se mantiene la superficie en producción y la disminución de cosecha se debe a una floración irregular que ha afectado de forma desigual a la producción, ya que el descenso de cosecha se aprecia de forma más acusada en las plantaciones de mayor edad, mientras que la previsión de producción en las plantaciones jóvenes es similar a la de la campaña pasada.

A pesar de este descenso global las perspectivas del sector son buenas, ya que en la campaña de invierno el pomelo español se confirma como el segundo origen en volumen en la UE por detrás de Turquía. Aunque en términos de calidad del producto el posicionamiento del pomelo español es netamente superior al del pomelo turco, lo que nos permite tener un claro potencial de crecimiento. Además, en un escenario de reducción de la oferta de Florida e Israel, el pomelo español se ha posicionado fuertemente en la UE como un origen imprescindible para abastecer la demanda.

Balance de la Campaña 2016/2017

La campaña 2016/2017 ya concluida se ha cerrado con una cosecha total de 80.783 toneladas, que tuvieron como destino principal la exportación a los mercados de Alemania y Francia que suponen el 50% del total de nuestras ventas con 31.000 toneladas. Una pequeña cantidad se exportó a los mercados de países terceros (2.500 toneladas) donde hubo un fuerte incremento y hay que destacar el esfuerzo en abrir y consolidar poco a poco mercados como Suiza, Sudáfrica, China, Arabia Saudí y Emiratos Árabes. Por su parte, el mercado interior se estima en 7.000 toneladas con un ligero crecimiento año tras año, y una mayor presencia del pomelo en los lineales de los supermercados y fruterías. Finalmente, la industria transformó unas 10.000 toneladas absorbiendo la fruta de menor calidad.

 

BALANCE CAMPAÑA 2016/2017 (Toneladas)
POMELO
EXPORTACIÓN 60.412
MERCADO INTERIOR 7.000
MERMAS 3.371
INDUSTRIA 10.000
TOTAL 80.783
AFORO CAMPAÑA 2017/2018 (Toneladas)
POMELO
PREVISIÓN 61.000
DIFERENCIA (%) -24%

 

Histórico de Producción de POMELO en España

 

C.2007/08 C.2008/09 C.2009/10 C.2010/11 C.2011/12 C.2012/13 C.2013/14 C.2014/15 C.2015/16 C.2016/17* C.2017/18**
Producción 58.500 45.000 55.700 70.100 62.917 72.476 64.278 85.224 73.227 80.783 61.000

TONELADAS *Dato provisional de cierre de la campaña 2016/17  ** Previsión de cosecha de Ailimpo 17/18

 

PROMEDIO 10 ÚLTIMAS CAMPAÑAS 2007-2016 AFORO

Campaña 2017/2018

Producción 66.820 Tons 61.000 Tons

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo