• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Plata en Agritechnica 2017 a New Holland por su sisteonfiguración proactiva y automática de la cosechadora, pionero en el sector

           

Plata en Agritechnica 2017 a New Holland por su sisteonfiguración proactiva y automática de la cosechadora, pionero en el sector

03/10/2017

New Holland Agriculture ha recibido la medalla de plata que otorga el comité independiente de expertos elegido por la DLG (Sociedad alemana de agricultura, según sus siglas en alemán) por el sistema de configuración proactiva y automática de las cosechadoras CR Revelation, pionero en el sector. «Esta innovadora función aborda una de las mayores dificultades de los operadores de cosechadoras: mantener el máximo nivel de producción y a la vez reducir al mínimo las pérdidas y el porcentaje de grano dañado. El nuevo sistema de configuración automática de la cosechadora eleva la automatización a un nuevo nivel: así como los sistemas actuales son reactivos, la solución de New Holland predice proactivamente los cambios de pendiente y densidad del producto y realiza ajustes de corrección antes de que puedan producirse sobrecargas o pérdidas», afirma Lars Skjoldager Sørensen, responsable de la línea de productos de recolección.

 Producción máxima, mínimas pérdidas, menos grano dañado y menor fatiga para el operador

 Una vez que la cosechadora cuenta con los datos de campañas anteriores de rendimiento, la topografía del campo y de los ajustes de la máquina, en función de los datos de posicionamiento del GPS, el sistema interpola los datos de la primera pasada de la siguiente campaña de recolección y el sistema de configuración responde rápidamente a las condiciones que han variado. Este sistema proactivo se basa en sensores y sistemas de control tradicionales complementados con el primer sistema del sector para la detección de la carga del cajón de cribas, la función de predicción de pendientes y rendimiento y el ajuste remoto de los álabes del rotor. El operador puede elegir diferentes modos operativos, desde producción máxima hasta máxima calidad del grano, para optimizar en todo momento la eficiencia energética. Utilizando los datos almacenados en el sistema, la cosechadora optimiza la configuración por sí sola antes de que el cabezal empiece realmente a cortar y a enviar el producto al interior de la cosechadora.

 Los sensores del cajón de cribas, una primicia en el sector, previenen las pérdidas de grano antes de que se produzcan

 Los nuevos sensores de presión del sistema de limpia representan una nueva forma de medir la carga del cajón de cribas. El innovador sistema de New Holland mide la diferencia de presión en la criba superior, lo que indica con gran precisión la carga del cajón y, basándose en estos datos, maximiza proactivamente el rendimiento y previene las pérdidas. Si aun así se produce alguna pérdida, el sistema es capaz de identificar la causa inmediatamente y realizar las correcciones necesarias con gran rapidez. Esto se traduce en correcciones más rápidas y pequeñas de la apertura de las cribas y la velocidad del ventilador, por lo que el cajón de cribas funciona con mayor capacidad de forma estable. A su vez, todo ello permite al operador incrementar la productividad con la ventaja añadida de no tener que realizar continuos ajustes manuales, lo que reduce el cansancio considerablemente.

La función de predicción de pendientes del terreno y rendimiento optimiza proactivamente la configuración para las condiciones previstas

El nuevo sistema de automatización de New Holland adopta una perspectiva proactiva para corregir los ajustes según las condiciones cambiantes de recolección. El sistema de predicción de pendientes del terreno y rendimiento es una herramienta autodidacta que predice los cambios de pendiente y densidad del producto que la cosechadora se va a encontrar delante. Utiliza datos topográficos para anticipar las condiciones que el cabezal puede esperar. Para predecir el rendimiento de la cosechadora, extrapola el rendimiento de las pasadas anteriores ya recolectadas y los datos grabados en la cosechadora de mapas GPS de rendimiento de campañas anteriores. El sistema de automatización optimiza proactivamente la configuración en función del resultado. De este modo, las acciones son más suaves y fiables, lo que mejora el rendimiento y la productividad generales de la cosechadora sin intervención del conductor y reduce aún más su fatiga.

 El ajuste automático de los álabes de los rotores mejora la eficiencia energética y reduce las pérdidas

 La cosechadora cambia automáticamente el ángulo de todos los álabes de los rotores según la carga de producto, lo cual afecta directamente al tiempo que éste permanece en los rotores y a la potencia que necesitan los rotores. Esto significa que el sistema automatizado es capaz de mejorar la eficiencia energética de los rotores sin afectar a la configuración de la trilla y separación, lo que aumenta el ahorro de combustible y el rendimiento. La cosechadora se adapta automáticamente a las condiciones cambiantes del cultivo o al cambio de un cultivo a otro; así se incrementa la productividad diaria y disminuye el tiempo necesario para el cambio de configuración entre cultivos. Esta nueva función reduce la potencia que consumen los rotores hasta un 20 %.

«Estamos muy orgullosos de este galardón, que pone de manifiesto el compromiso de New Holland con la tecnología y la innovación para ayudar a los clientes en su búsqueda constante de eficiencia y productividad», comenta Alessandro Maritano, vicepresidente de New Holland Agriculture en EMEA. «Hemos desarrollado un sistema proactivo y autodidacta que actúa con más rapidez para optimizar y estabilizar los ajustes de la cosechadora y que a la vez reduce la necesidad de intervención del operador. Con este sistema de automatización hemos dado un paso más hacia la automatización de todo el proceso de recolección de la cosechadora. Esta innovadora función contribuye al rendimiento excepcional de la flamante CR Revelation, la cosechadora más potente y de mayor capacidad del mundo: gracias a su sistema de gestión de residuos de nuevo diseño, el ajuste mejorado del flujo de producto y el nuevo aumento de potencia, ofrece un 10 % más de capacidad al tiempo que garantiza la calidad del grano y una gestión de residuos extraordinaria»

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Jesús Valentín García gana el 27.º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas 06/11/2025
  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo