• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Comisión presenta un paquete de medidas para una política comercial más equilibrada y pide reciprocidad en los acuerdos comerciales

           

La Comisión presenta un paquete de medidas para una política comercial más equilibrada y pide reciprocidad en los acuerdos comerciales

20/09/2017

La Comisión Europea ha presentado un paquete de medidas en materia de comercio e inversión con el objetivo de conseguir una política comercial equilibrada y progresiva y demanda reciprocidad en los acuerdos comerciales, impulso de las normas y valores comunitarios y condiciones de competencia equitativas, aspectos plenamente compartidos por FEPEX

Las cinco propuestas, presentadas por la Comisión Europea, la semana pasada, dentro de la Comunicación titulada “Una política comercial equilibrada y progresiva para aprovechar la globalización”, incluyen los proyectos de mandato para entablar negociaciones comerciales con Australia y Nueva Zelanda, así como la constitución de un grupo consultivo sobre acuerdos comerciales de la UE, que “permitirá a la Comisión Europea comprometerse con la sociedad civil y captar más fácilmente las percepciones de un conjunto amplio de las partes interesadas, desde los sindicatos, las organizaciones patronales y las asociaciones de consumidores hasta otras organizaciones no gubernamentales”.

Otras de las medidas incluidas en el paquete son la creación de un marco europeo de control que garantice que las inversiones extranjeras directas no pongan en riesgo los intereses estratégicos de la UE en materia de seguridad y orden público, y la constitución de un tribunal multilateral para la solución de diferencias en materia de inversiones.

Con relación a estas medidas, distintos representantes de la Comisión Europea han hecho declaraciones. El presidente Jean-Claude Junquer ha declarado que la Comisión quiere reforzar la agenda comercial “Pero se debe exigir reciprocidad, debemos recibir lo que damos”.

El vicepresidente primero de la Comisión Europea, Frans Timmermans, explicó que: «Para lograr un comercio libre y justo, debemos encontrar un equilibrio entre la apertura de los mercados al comercio y la inversión como factor clave de nuestra prosperidad, y unas normas internacionales que defiendan nuestras exigentes normas y valores comunes y protejan nuestros intereses”.

A su vez, el vicepresidente Jyrki Katainen declaró: «El comercio mundial debe configurarse de forma proactiva y gestionarse de manera que se garantice su justicia, promueva valores y esté firmemente afianzado en un sistema basado en normas.

FEPEX comparte plenamente estas declaraciones, ya que en el sector hortofrutícola estamos asistiendo a una globalización asimétrica, en la que el mercado comunitario se abre a las importaciones de países terceros, sin que se les exija el cumplimiento de las condiciones fitosanitarias, medioambientales y sociales, exigidas a los productores comunitarios. FEPEX espera que las medidas genéricas propuestas y las declaraciones de intenciones de los responsables comunitarios se traduzcan en medidas concretas en las negociaciones que se están desarrollando. Fuente: Fepex

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo