Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Agricultores y vecinos de la Marina Baixa crean la plataforma de afectados por la Xylella Fastidiosa

           

Agricultores y vecinos de la Marina Baixa crean la plataforma de afectados por la Xylella Fastidiosa

13/09/2017

 La Asociación de Afectados por la Xylella Fastidiosa en Alicante ya es una realidad. Esta plataforma se constituyó el lunes pasado, a raíz de una reunión celebrada en la localidad de Castell de Guadalest, a la que acudieron alcaldes, regidores, agricultores y vecinos de diferentes puntos de la comarca de la Marina Baixa, donde se han detectado los primeros focos de la plaga y la Conselleria de Agricultura está aplicando las directrices de la Unión Europea, triturando las parcelas afectadas, más un perímetro de cien metros a la redonda. Una actuación que estipula el arranque y destrucción de los árboles infectados, pero también de los sanos que se encuentren en las zonas demarcadas.

Entre los objetivos de esta asociación sin ánimo de lucro destacan: mantener reuniones con carácter institucional para ganar coordinación y obtener el máximo de información y transparencia ante el caos informativo que impera entre los afectados; solicitar reuniones directas con el servicio de Sanidad Vegetal de la Conselleria de Agricultura y con la propia Consellera, Elena Cebrián; defender y asesorar jurídicamente a los afectados ante la entrada de las máquinas de arranque en fincas privadas; organizar actos de protesta para evitar la tala de árboles sanos; y elaborar una propuesta alternativa y menos invasiva y agresiva, pero igual de efectiva, para evitar la propagación de la Xylella en Alicante, la Comunidad Valenciana y España, que contemple también los intereses de los agricultores afectados.

La Asociación de Afectados por la Xylella Fastidiosa en Alicante está constituida por 28 personas de la comarca de la Marina Baixa y, tras las reuniones informativas que desde Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante se van a llevar a cabo durante el mes de septiembre, concretamente el día 19, en Fachec/Balones (El Comtat); el 26, en Guadalest (Marina Baixa); el 27, en Alcalalí (Marina Alta); y el 3, en Muro de Alcoy/Cocentaina (El Comtat); se prevé integrar a afectados de la Marina Alta y El Comtat, zonas en las que se han detectado los últimos focos.

Por su parte, ASAJA Alicante, como organización agraria con mayor representatividad en la provincia, va a prestar apoyo técnico-agronómico y técnico-jurídico a los miembros de esta agrupación y a todos aquellos afectados que inicien el proceso con la Administración y puedan ver alterados sus derechos.

Como acción conjunta más inmediata, ASAJA Alicante y la Asociación de Afectados por la Xylella Fastidiosa en la provincia, están valorando iniciar actos de protesta en contra de las actuaciones que está llevando a cabo la Conselleria de Agricultura porque consideran que los esfuerzos para controlar la plaga no están en el camino adecuado, puesto que ya no se trata de casos aislados y la bacteria se extiende, al menos, por tres comarcas. De aplicar las directrices que marca la UE no quedará ni un almendro en estas zonas de importante valor ecológico, agrícola y turístico y opinamos que se puede intentar contener la plaga de otra forma más equilibrada y conciliando los intereses de los agricultores. En definitiva, defendemos el interés común de acabar con la bacteria sin exterminar la agricultura del valle de Guadalest y de las tres comarcas afectadas.

Entendemos que la tala masiva de árboles sanos debe ser una opción únicamente aplicable en escenarios de focos aislados y de detección precoz de la enfermedad. Situaciones que no se dan ni en las Islas Baleares ni en Alicante. Esta opción solo sería efectiva en un brote inicial, muy localizado y temprano y este no es el caso.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo