• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / GenTORE, proyecto europeo para mejorar la eficiencia productiva del ganado vacuno

           

GenTORE, proyecto europeo para mejorar la eficiencia productiva del ganado vacuno

12/09/2017

El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) participa en el proyecto europeo Horizonte 2020 “GenTORE”, dotado con un presupuesto global de siete millones de euros y que se desarrollará a lo largo de cinco años.

Su objetivo es el desarrollo de herramientas innovadoras de selección y gestión técnica del ganado vacuno para optimizar su eficiencia productiva en diversos contextos europeos, tanto por su localización geográfica como por su especialización (carne o leche). Se pretende mejorar la competitividad y viabilidad de las explotaciones, fomentando su capacidad de adaptación, o resiliencia, y reduciendo su vulnerabilidad frente a distintos escenarios climáticos, socioeconómicos, etc.

Para lograrlo, GenTORE reúne a 21 socios procedentes de centros de investigación y representantes sectoriales de asociaciones de criadores, empresas de tecnología y servicios de asesoramiento técnico. Las entidades participantes aportan su experiencia en diversos campos científico-técnicos, así como una base de datos única que incluye más de un millón de genotipos con su producción asociada, procedente de ensayos experimentales previos o a desarrollar en el marco del proyecto. Este equipo pluridisciplinar desarrollará herramientas de caracterización productiva y genotipado, diseñadas para su aplicación en condiciones comerciales al final del proyecto. Se valorará también la respuesta de los sistemas de explotación ante distintas decisiones de manejo y criterios de selección, así como la adaptabilidad de las ganaderías de vacuno ante diversos retos actuales y futuros.

El equipo del CITA, coordinado por la investigadora Isabel Casasús, colabora principalmente en tres de los objetivos parciales. En primer lugar, se realizará una evaluación a escala regional del contexto socioeconómico y productivo de la producción de vacuno de carne. Por otra parte, se estudiarán los factores que influyen en la eficiencia productiva y la resiliencia a escala del animal, analizados en distintas etapas de su vida. Finalmente, en colaboración con la Universitat de Lleida, los resultados obtenidos se implementarán en modelos de predicción de la eficiencia a lo largo de la vida productiva del animal, con el objeto de facilitar la selección de los mejores animales y optimizar su manejo.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025
  • La Rioja adopta medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo