|
|
|
|
|
1,48 |
|
|
|
1,7 |
0 |
|
|
1,6 |
|
|
|
1,26 |
|
|
|
1,48 |
|
|
|
1,2 |
0 |
|
|
1,43 |
0 |
|
|
1,64 |
0,03 |
|
|
|
|
|
|
52,5 |
-2,5 |
|
|
39 |
-3 |
|
Comentario: El
precio alemán ha conseguido encontrar cierto equilibrio esta semana, tras la
pérdida de 11 céntimos en los dos semanas anteriores. Se ha repetido la
cotización gracias a una menor oferta, como consecuencia de una bajada media de
los pesos en 300 gr y de una mejora de la demanda. Los exportadores siguen
considerando que la bajada aplicada en las dos semanas previas sigue siendo
insuficiente.
Aunque el precio alemán no haya bajado esta
semana, la presión de mercado ha sido patente, tirando a la baja los precios de
otros países del norte, como en Dinamarca. Holanda y Austria.
En el sur de Europa, se evitado la bajada. El
precio en Italia ha subido como consecuencia de una demanda normal y una oferta
débil, como consecuencia de las elevadas temperaturas que se han dejado notar en
las tasas de crecimiento de los animales. Los precios italianos están llegando a
niveles históricos para esta época del año.
En España, la oferta sigue siendo limitada y por
debajo de la demanda, debido, como en Italia, a las elevadas temperaturas que
limitan el crecimiento de los cerdos. Esta menor oferta ha podido compensar un
comercio exterior menos dinámico. No obstante, hay que tener en cuenta que ayuda
mucho la buena demanda interior como consecuencia del flujo de turistas y la
ausencia de existencias.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.