• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Mercolleida habilita una aplicación online para obtener el precio en origen de la fruta

           

Mercolleida habilita una aplicación online para obtener el precio en origen de la fruta

19/07/2017

Mercolleida, cumpliendo su tarea de facilitar información de los precios en origen a los operadores del sector primario, ha desarrollado una aplicación informática, ya disponible en su página web www.mercolleida.com, que permite a los productores de fruta obtener una cotización orientativa de las partidas de producto que entreguen durante la semana a su central frutera.

Para determinar el precio de dichas partidas de fruta, la aplicación informática calcula en función de 3 variables. La primera hace referencia a los datos objetivos semanales sobre precios de fruta facilitados por el Observatorio Agroalimentario y de Precios de la Generalitat de Cataluña. La segunda, al escandallo introducido por el propio productor correspondiente a cada partida que quiera valorar. Y por último, la tercera variable hace referencia a los gastos generales por quilo de las centrales, que por defecto se estima en 10 céntimos/quilo, pero que también puede ser modificado por el productor dependiendo de la realidad de su central frutera.

Hay que tener en cuenta que la información sobre precios del Observatorio Agroalimentario y de Precios, basado en el Decreto 11/2017 de 7 de febrero y por el cual se aprueba el Programa anual de actuación estadística para el año 2017, obliga a las centrales a facilitar información veraz al Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación. En los precios que facilita el Observatorio ya están descontados el IVA, la confección, las comisiones y el transporte; y por lo tanto si se descuentan los gastos generales de la central, se obtiene como resultado una aproximación al precio del productor.

Con esta iniciativa, la Lonja Agropecuaria de Lleida quiere contribuir a aumentar la transparencia del sistema de fijación de precios en el mercado de la fruta, tanto para mejorar el conocimiento de cada uno de los eslabones de la cadena de valor por parte del gran público como para facilitar elementos objetivos para hacer un análisis de la coyuntura del sector después de numerosas campañas afectadas por una situación de crisis de precios. Por otra parte, Mercolleida considera que, en función de su utilización, este sistema puede aportar datos estadísticos interesantes sobre los calibres y volúmenes de cosecha en las distintas zonas de producción.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo