• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / CCOO considera insuficiente que el Gobierno solo incremente un 3% los fondos de los Planes de Empleo Agrario

           

CCOO considera insuficiente que el Gobierno solo incremente un 3% los fondos de los Planes de Empleo Agrario

17/07/2017

CCOO de Industria considera totalmente insuficiente la decisión del Gobierno de incrementar un 3% los fondos de los Planes de Empleo Agrario y de Zonas Rurales Deprimidas, una partida que estaba congelada desde que el Partido Popular llegó al poder en el año 2011. La medida, que se adoptó de forma unilateral, supone para este sindicato un desprecio al diálogo social y a la concertación y una utilización instrumental de los recursos públicos.

En el mes de marzo el Gobierno rechazó la propuesta de CCOO de incrementar los fondos de empleo agrario en 240 millones para recuperar el poder adquisitivo perdido desde 2011. Y ahora que se confirman los peores augurios, el Ejecutivo se conforma con incrementar esta partida en un parco 3%. Ignora que en 2017 se han reducido las producciones agrarias y que nada indica que la situación vaya a mejorar en las cosechas de cítricos, vid, olivar y aceituna de mesa.

CCOO de Industria entiende que, con esta manera de actuar, el Gobierno hace poco servicio al diálogo social. Todo indica que se ha producido un nuevo episodio de electoralismo y de uso partidista de los fondos públicos para generar empleo entre los eventuales agrarios.

El sindicato vuelve a exigir al Ministerio de Empleo y Seguridad Social y al Ministerio de Agricultura que creen una comisión interministerial que estudie el contexto, verifique la pérdida de empleo por cuenta ajena y adopte las medidas oportunas para paliar la situación.

CCOO también reclama a las comunidades autónomas que desarrollan estos planes que aporten recursos propios, máxime en un año especialmente difícil para el empleo agrario. Desde 2011, excepto Andalucía y Extremadura, todas las comunidades autónomas gobernadas por el PP retiraron sus aportaciones a los planes de empleo agrarios (Castilla-La Mancha, Castilla y León, Canarias, Murcia, País Valencià y Aragón).

El Gobierno no puede seguir olvidando que en el sector agrario viven y trabajan más de 800.000 personas asalariadas por cuenta ajena (60% hombres y 40% mujeres) y que a 260.000 se les niega el derecho a la prestación asistencial.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo