• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Las comercializadoras en origen abandonan a su suerte a los productores de fruta españoles, vendiendo sin precio a las cadenas de distribución europeas  

           

Las comercializadoras en origen abandonan a su suerte a los productores de fruta españoles, vendiendo sin precio a las cadenas de distribución europeas  

14/07/2017

Pagina nueva 4

La Coordinadora de
Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) expondrá hoy durante la
reunión de seguimiento de la campaña de fruta de verano convocada por el
Ministerio de Agricultura su gran preocupación por las estrategias de las
comercializadoras en origen que, ante la fluidez del mercado por las altas
temperaturas en el centro de Europa, están priorizando el abastecimiento de los
clientes ( entregando incluso sin precio y sin contrato) a costa de la
rentabilidad de nuestros agricultores. “Las cadenas de distribución mueven
los hilos en función de sus estrategias y márgenes. En este juego perverso, las
comercializadoras bailan al son que les toquen y los agricultores asumen todo el
riesgo. Pedimos que se haga un uso más intensivo y coordinado de los mecanismos
de gestión de crisis para limitar los abusos de la distribución europea en base
a un control de la oferta”,
 ha subrayado David Borda, responsable
del sector de Fruta Dulce de COAG.

 

Tras superar el ecuador de la
campaña, el balance que arroja la primera parte es crítico. Los agricultores
murcianos, primeros que salen al mercado con variedades extra-tempranas, han
soportado entre abril y junio unos precios medios por debajo de 0,40€/kg, una
caída por encima del 60% respecto a la campaña anterior.


 

 

En la actualidad, en plena
campaña los precios medios en el campo se sitúan en torno a los  0, 45€/kg  para
las primeras calidades de melocotón y nectarina y 0,25€/kg para las de menor
calibre. “Hablamos de niveles que no son remuneradores para el agricultor
porque se sitúan por debajo de los costes de producción. Por el momento, somos
bastantes pesimistas en ese sentido”
, ha reconocido el responsable de Fruta
Dulce de COAG, David Borda.

 

En relación a ello, COAG
considera totalmente injustificados los últimos ataques a la fruta española en
territorio francés, ya que los grandes perjudicados de esta situación son
también los productores españoles. En este sentido, desde COAG se exigirá la
MAPAMA que la UE imponga sanciones ejemplares al gobierno francés y a los
protagonistas de los actos de violencia ante la reiteración de los ataques
contra producciones agrarias de origen español en su territorio. Asimismo, se
recordará que la UE debe garantizar de forma efectiva y contundente la libre
circulación de mercancías en suelo francés. “Este tipo de actuaciones son
intolerables. La crisis de precios que sufren los productores franceses también
las estamos padeciendo los productores de fruta españoles. En el trasfondo hay
una estrategia meramente comercial. Se busca apartar a los productores españoles
del mercado comunitario cuando las verdaderas responsables son las grandes
cadenas de distribución, principalmente francesas, que abusan de su posición de
dominio en el mercado para imponer precios de ruina en el campo
”, ha
subrayado Borda.

 

COAG pide responsabilidad e 
invita a todos los agentes de la cadena de valor de la fruta  a un serio proceso
de reflexión sobre el futuro del sector en nuestro país. “Los fundamentos del
mercado (oferta y demanda) no funcionan,  al final es el agricultor el que acaba
vendiendo a pérdidas y con la rentabilidad de su explotación dañada. Esta
situación nos aboca a un cambio de modelo: o se reparte de forma equitativa el
valor a lo largo de la cadena o a medio plazo tendremos un fruticultura sin
agricultores o llevado al extremo una progresiva desaparición de la producción
de fruta de verano en España
”, ha vaticinado el responsable de Fruta Dulce
de COAG.

 

 

 

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo