Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Unió de Pagesos apuesta por aprovechar los resultados positivos en el sector porcino por invertirlo en bioseguridad en las granjas y en la gestión de las deyecciones

           

Unió de Pagesos apuesta por aprovechar los resultados positivos en el sector porcino por invertirlo en bioseguridad en las granjas y en la gestión de las deyecciones

13/07/2017

En la rueda de prensa de balance del sector porcino del primer semestre de 2017, Unión de Pagesos valora que hay que aprovechar los buenos resultados económicos para hacer un llamamiento al sector a continuar invirtiendo en la mejora de la bioseguridad en las granjas con el objetivo de mantener el estatus sanitario y continuar reduciendo el uso de antimicrobianos. Los productores han adecuado durante 2016 las granjas al Decreto de ordenación ganadera y ya desde 2013 cumplen las medidas de bienestar animal.

Para Unió de Pagesos, la otra pata importante de la inversión de las granjas debe ser el de la gestión de las deyecciones ganaderas. Pero al continuado esfuerzo de los ganaderos en este campo, no puede fallar la Administración catalana que lleva cuatro años de retraso en la actualización del Decreto de fertilización y deyecciones ganaderas. El sindicato reclama celeridad en sacarlo adelante y consensuar con las demandas de los agricultores y los ganaderos. El sindicato ha remarcado que es urgente poner fin a la situación de inseguridad jurídica de los ganaderos que presentan proyectos de mejorar a las fincas agrarias.

El precio de venta del porcino en las lonjas ha continuado subiendo durante junio y el margen semestral, que ya ha destacado como positivo durante todo el primer semestre de 2017, se ha situado a 20 céntimos de euro el kilogramo el ganado vivo , según datos de SIP Consultors. Se trata de un valor récord de los últimos 10 años. El porcentaje de exportaciones continúa creciendo a pesar de la desaparición definitiva del mercado ruso de 2014 a esta parte. China ya es el principal destino de las exportaciones españolas con casi 340.000 toneladas exportadas en 2016. Cataluña representa el 66% del total exportado por España.

Para el sindicato, los retos del sector catalán son mantener la exportación y aumentar el consumo interno. El consumo anual de carne de cerdo por persona en Cataluña ha pasado de 12,35 kilogramos en 2006 a 10,79 en 2016. Hay que potenciar, así, ante la población, el valor de la producción porcina catalana por los estándar de calidad alcanzados y grado de bienestar animal. Asimismo, se trata de una actividad ganadera que crea diversidad de trabajos y da vitalidad económica a las empresas y los servicios auxiliares del territorio. En Cataluña, donde predominan las explotaciones pequeñas y medianas de entre el total de 5.567 granjas, uno de cada ocupado directa emplea a siete ocupados indirectos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo