• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Castilla y León recibe 18 millones de euros en la Sectorial de Agricultura que generarán 111 millones de euros para el sector, la segunda Comunidad con mayor cuantía

           

Castilla y León recibe 18 millones de euros en la Sectorial de Agricultura que generarán 111 millones de euros para el sector, la segunda Comunidad con mayor cuantía

11/07/2017

Pagina nueva 7



La Conferencia Sectorial de Agricultura, celebrada ayer en el Ministerio de
Agricultura  (Mapama), ha acordado un nuevo reparto de fondos para las
comunidades autónomas, en el que Castilla y León ha sido la segunda Comunidad
que mayor cuantía ha recibido. De este modo, de los más de 123,2 millones de
euros distribuidos para todo el país, Castilla y León ha recibido más de 18
millones de euros, el 14,7 % del total. Esto supone que la financiación generada
con la cuantía recibida hoy permitirá que llegue al sector un montante de 111
millones de euros, sumando la financiación autonómica y europea.

 

La mayor partida va dirigida al Programa de
Desarrollo Rural 2014-2020. Así, de los 103 millones de euros que ha repartido
el Mapama, a Castilla y León van destinados más de 15,2 millones de euros, lo
que supone el 14,8 % del total de estos fondos, siendo también la segunda
Comunidad que más cuantía percibe. Este montante permitirá generar 108 millones
de euros de crédito sumando la financiación autonómica y europea, lo que
permitirá seguir impulsando las políticas agrarias de Castilla y León, así como
incorporar jóvenes al campo, modernizar explotaciones y llevar a cabo el resto
de medidas vinculadas al desarrollo rural.

 

Desde que se puso en marcha este nuevo PDR, en
agosto de 2015, la Comunidad ha acumulado, con esta nueva entrega de fondos de
hoy, 45,6 millones de euros, lo que supone el 19 % de toda la asignación del
Estado hasta ahora. Además, en este tiempo, se han pagado ya 300 millones de
euros, lo que hace de Castilla y León la Comunidad con mayor ejecución de
España.

 

Más de 1,8
millones de euros para sanidad animal y lucha contra plagas 

 

La Sectorial de Agricultura ha acordado, además,
la distribución de 13,1 millones de euros para competitividad y calidad de la
sanidad agraria, de los cuales más de 1,8 millones llegarán a Castilla y León.
Así, de los 7,9 millones de euros que el Mapama destinará para programas de
vigilancia, control y erradicación de enfermedades animales, la Comunidad
recibirá más de 1,6 millones de euros, lo que supone un 5,5 % más que el año
pasado, situándose así como la segunda región que más recibe. De los 5,2
millones de euros que el Ministerio repartirá para la prevención y lucha contra
las plagas, Castilla y León contará con casi 200.000 euros para continuar
ejecutando los programas sanitarios agrícolas que se incluyen en el Plan
Regional de Controles Oficiales de Sanidad Vegetal para 2017, para detectar e
identificar cualquier organismo nocivo.

 

La Junta de Castilla y León considera prioritaria
la mejora sanitaria de la cabaña ganadera, al ser un pilar fundamental de la
economía del sector y una de las claves en el mantenimiento de la competitividad
y rentabilidad de la renta ganadera. Por ello, los programas de erradicación de
enfermedades son una herramienta fundamental para la mejora de la sanidad animal
y el instrumento que ha permitido, junto al trabajo del propio sector, reducir
la prevalencia de las enfermedades ganaderas en los últimos años.

 

Ayudas para
calidad vegetal, razas autóctonas, control lechero y apicultura

 

La Comunidad ha recibido, además, un tercer
montante económico de más de 836.000 euros para competitividad y calidad de la
producción y los mercados, a través de ayudas para mejorar variedades vegetales,
razas autóctonas, controles lecheros y fomentar la apicultura.

 

Así, a la mejora de la calidad de las variedades
vegetales y certificación de los materiales de reproducción, esto es, para
programas de ensayos de calidad o evaluación agronómica, entre otros, van
destinados 99.840 euros; y otros 115.906 euros a ordenación y fomento de la
mejora ganadera y la conservación de la biodiversidad, que tienen como destino
siete agrupaciones –Asociación española de criadores de bovino de raza
alistana-sanabresa; Asociación nacional de criadores de bovino selecto de raza
sayaguesa; Asociación de criadores de ganado de raza bovina serrana negra;
Asociación nacional de criadores de raza ojalada; Asociación nacional de
criadores de ganado caprino de raza Agrupación de las Mesetas; Asociación
española de criadores de raza asnal zamorano-leonesa y Asociación de criadores
de caballo losino ‘El Bardojal’–.

 

El Mapama ha repartido a la Comunidad otros
308.125 euros para el control del rendimiento lechero por parte de la Unión de
Asociaciones Ganaderas para el Control Lechero de Castilla y León (UAGCYL),
compuesta por once agrupaciones de bovino de leche, ovino y caprino. Su función
principal es el control lechero oficial, que consiste en la valoración genética
de los sementales de razas lecheras a partir de la información de las
lactaciones de sus hijas, lo que permite conocer en qué medida un macho concreto
transmite a sus hijas mayor capacidad de producción de leche, mejor calidad de
la misma o mejor morfología.

 

Además, para el fomento de la apicultura, Castilla
y León recibe 412.612 euros, casi un 3 % más que el año pasado, fondos que
tienen como objetivo aumentar y consolidar la profesionalización y modernización
del sector, el mantenimiento e incremento de la calidad y facilitar que los
valores añadidos de la actividad se mantengan en la Comunidad, lo que se
materializa en ayudas para la mejora de la producción y comercialización de la
miel.

 

Fomento del
consumo de frutas y hortalizas en los colegios

 

El Ministerio Agricultura, Pesca y Alimentación y
Medio Ambiente ha acordado, también en la Sectorial de Agricultura, el reparto
de casi 700.000 euros para actuaciones relacionadas con el Programa de Fruta
Escolar, destinado a la adquisición y distribución de frutas y hortalizas en las
escuelas. De esta cuantía, Castilla y León recibirá 56.000 euros, lo que supone
un 29 % más que el año pasado.

 

Informe anual
de actuaciones de control de la calidad alimentaria

 

Durante la Conferencia Sectorial, el Mapama
presentó los resultados del Programa de Inspecciones para el Control de la
Calidad Alimentaria de 2016, a través del cual se llevaron a cabo 5.810
análisis, de los cuales 502 correspondieron a Castilla y León. En 2017, en
España se van a realizar un total de 5.302 inspecciones en materias
transformadas y no transformadas, de las cuales  470 se llevarán a cabo en la
Comunidad, siendo, de esta manera, la segunda región en número de controles
asignados.

 

Castilla y
León representa a las comunidades en el Consejo de Ministros

 

Tras la Conferencia Sectorial, la consejera ha
mantenido una reunión con sus homólogos del resto de comunidades autónomas y con
el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Medio Ambiente en el
Consejo Consultivo, en la que se ha informado sobre los asuntos que se tratarán
en el próximo Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea, que se
celebrará el 17 y 18 de julio en Bruselas.

 

La consejera Milagros Marcos representará a las
regiones españolas y acompañará a la ministra Isabel García Tejerina en el
Consejo. Será el primero que se celebre bajo presidencia de Estonia, cuyo
titular Tarmo Tamm, ministro de Asuntos Rurales de este Estado, dirigirá los
debates.

 

Los principales puntos que se tratarán serán el
programa de la presidencia estona en los Consejos de Ministros europeos, los
avances en el reglamento de agricultura ecológica, la Conferencia sobre los
resultados de la encuesta pública sobre la futura PAC que preparó la Comisión
Europea este año, la sequía, la evolución de la peste porcina africana en la
Europa del Este, las negociaciones comerciales de la UE y el plan contra la
resistencia de los antibiótico.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo