El Ministerio de Agricultura de Argentina ha introducido una reforma en el Código Alimentario Argentino (CAA) con el fin de permitir la irradiación en una serie de alimentos, para eliminar la presencia de patógenos y alargar la vida útil de los alimentos. La lista de productos incluye:
– Bulbos, tubérculos y raíces; frutas y vegetales frescos;
– Cereales y sus harinas, legumbres, semillas, oleaginosas, frutas secas;
– Vegetales y frutas desecadas, hierbas secas y tés de hierbas;
– Hongos de cultivo comestibles;
– Pescados y mariscos;
– Aves, carne bovina, porcina, caprina, y alimentos de origen animal desecados.
La radiación de carnes se permite en EEUU desde 1997, por el contrario, en la UE no está autorizada más que en especias y condimentos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.