• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / La Junta de Andalucía muestra su preocupación por el marco financiero tras 2020

           
Con el apoyo de

La Junta de Andalucía muestra su preocupación por el marco financiero tras 2020

10/07/2017

El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, asistió en Bruselas al encuentro en el que la Comisión Europea ha presentado los resultados de su consulta pública sobre la futura Política Agrícola Común (PAC), un evento en el que ha resaltado que la Junta de Andalucía comparte la apuesta de Europa por la simplificación administrativa y el respaldo al relevo generacional en la PAC post2020. “La aportación de los jóvenes y de la mujer es imprescindible” para incrementar la competitividad y rentabilidad de las explotaciones agrarias, ha subrayado el consejero, que ha destacado que “hemos venido a defender una PAC “que garantice la renta de los agricultores y ganaderos”.

Sánchez Haro ha comentado que “ha sido una jornada fructífera” en la que se ha puesto de manifiesto, por un lado, “que el campo andaluz tiene mucho que decir” y por otro, que los agricultores reclaman una menor burocracia y nuevas medidas de mercado. Para avanzar en este sentido, el consejero ha apostado por la digitalización del campo, que permite ahorrar recursos, mejorar la competitividad y “tomar decisiones de forma más rápida con datos más precisos”. Esta aplicación de las últimas tecnologías debe plasmarse además, como ha apuntado Rodrigo Sánchez, en el acortamiento de los plazos de verificación.

En la jornada se ha puesto también de manifiesto la concienciación de la ciudadanía de la necesidad de trabajar para mitigar el cambio climático, “preocupación que compartimos desde Andalucía pero que entendemos que no puede recaer sólo sobre los hombros de los agricultores”. El consejero ha rechazado que las medidas que se propongan en este sentido se financien exclusivamente con fondos de la PAC, ya que, en su opinión, “debería haber financiación adicional para compromisos adicionales”.

Entre otras cuestiones de interés de cara a 2020, Rodrigo Sánchez ha defendido que la PAC disponga de un “presupuesto fuerte, suficiente y específico para la agricultura que permita dar respuesta a los nuevos retos” de esta política y de la Unión Europea, y ha apuntado que la estructura debe mantenerse similar a la actual, con dos pilares diferenciados. Y respecto a la importancia de reflejar en la normativa las particularidades territoriales de las diferentes regiones, Rodrigo Sánchez ha afirmado que “cualquiera que sea el modelo que finalmente se adopte, éste debe reconocer la realidad diversa de la agricultura europea, que no es compatible con la homogeneización de las ayudas”.

Asimismo, Sánchez Haro se ha referido también a la necesidad de acabar con los desequilibrios de la cadena de valor, donde los agricultores “son el eslabón más débil”. “Hay que impedir prácticas injustas y abusivas legislando mejor para mejorar el papel de los agricultores, que sólo perciben una pequeña parte del precio final que pagan los consumidores por sus productos”, ha remarcado el consejero andaluz.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • 4 de las 11 cooperativas premiadas por el COGECA son españolas: Descubra cuáles son 21/11/2025
  • La Cumbre del Clima en Belén pone el foco en la agricultura y ganadería familiar 21/11/2025
  • ¿Qué opinan los Ministros de Agricultura de la UE sobre la futura PAC? 18/11/2025
  • Piden ajustes en el objetivo climático UE en 2040 en los trílogos 17/11/2025
  • Con o sin fronteras, las prácticas comerciales desleales son desleales: PE y Consejo llegan a un acuerdo 14/11/2025
  • Von der Leyen advierte que los retrasos en la aprobación del MFP traerán consecuencias negativas 13/11/2025
  • UPA reclama una reforma profunda de la PAC ante los ajustes planteados por la Comisión Europea 13/11/2025
  • Acuerdo en la UE para simplificar la actual PAC: ¿qué se ha acordado? 12/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo