Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Convocada en Sevilla la Mesa de Sanidad Vegetal por el caso de Xylella

           

Convocada en Sevilla la Mesa de Sanidad Vegetal por el caso de Xylella

06/07/2017

El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, presidió ayer en Sevilla la reunión de la Mesa de Sanidad Vegetal, convocada para “compartir con el sector toda la información que tenemos disponible” tras la confirmación el pasado viernes, 30 de junio, de la detección del primer caso de Xylella fastidiosa en la Península Ibérica y “analizar conjuntamente esta nueva circunstancia”. Sánchez Haro ha insistido en un mensaje de tranquilidad, ya que la detección ha sido posible gracias a la colaboración de un agricultor y “a que se han intensificado las prospecciones y el control”.

En su intervención, el consejero ha explicado a los integrantes de la Mesa (representantes del sector y del Gobierno autonómico) que en el caso del foco detectado en Alicante, el propio afectado acudió a los servicios de sanidad vegetal de la Comunidad Valenciana al observar una reducción de la producción de almendras de su plantación. “Quiero agradecer a los agricultores y viveristas su labor y colaboración activa en la vigilancia de esta enfermedad bacteriana en Andalucía”, ya que la cooperación de todos los agentes implicados es una “condición esencial para hacer frente a esta amenaza fitosanitaria”.

El titular de Agricultura ha apostado también por la unidad en el ámbito nacional, donde “vamos a trabajar para alcanzar una estrecha colaboración con la Administración General del Estado”. La llegada de la Xylella a la Península será de hecho uno de los temas que aborde la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural del próximo lunes, 10 de julio.

Además, el consejero andaluz ha informado de que está previsto reforzar la vigilancia en zonas limítrofes y explotaciones con especies sensibles y convocar al grupo científico asesor, un equipo formado por científicos y técnicos de relevancia en materia de patología vegetal y que presta apoyo en el diseño y ejecución de actuaciones. La Junta contempla también el establecimiento de un protocolo de actuación ante posibles avisos, habilitando incluso un teléfono de atención y consultas o una cuenta de correo electrónico, y “hacer una revisión exhaustiva” del procedimiento de trabajo de vigilancia y de actuación en caso de detectarse la enfermedad en la región.

Actuaciones en Andalucía

La Consejería de Agricultura lleva a cabo actuaciones dirigidas a detectar y contener la Xylella fastidiosa desde 2014, cuando se elaboraron los manuales de procedimiento de trabajo. Al año siguiente se aprobó por Consejo de Gobierno la estrategia andaluza contra esta bacteria, una planificación que contempla acciones de prevención, detección precoz, erradicación y lucha así como actuaciones en el marco de la investigación, la difusión y la formación. En los primeros cinco meses de 2017 se han realizado ya 268 actuaciones en explotaciones (134), viveros (128) y parques y jardines (seis) que han permitido la obtención de más de 1.500 muestras de material vegetal sensible (3.880 desde 2014). Todas las pruebas realizadas han tenido resultado negativo.

Destaca especialmente la colaboración del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) en el proyecto europeo ‘Estrategia de investigación multidisciplinar para la contención activa de la Xylella fastidiosa (XF Actors)’. Esta entidad dependiente de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural aporta, por un lado, material vegetal del Banco de Germoplasma del Olivo y, por otro, conocimientos obtenidos gracias al programa de mejora genética del olivo que desarrolla.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo