• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / El Ministerio de Agricultura comunica a las comunidades autónomas la superficie a conceder para autorizaciones de nuevas plantaciones de viñedo

           

El Ministerio de Agricultura comunica a las comunidades autónomas la superficie a conceder para autorizaciones de nuevas plantaciones de viñedo

03/07/2017

El Ministerio de Agricultura ha comunicado a las Comunidades Autónomas las superficies a conceder por solicitud para autorizaciones de nuevas plantaciones de viñedo, tras haber centralizado y ordenado, a nivel nacional, las solicitudes admisibles puntuadas, remitidas por las CCAA, cuya resolución deberán notificar a los solicitantes antes del 1 de agosto.

De las 20.040 hectáreas solicitadas que han sido admisibles, se han concedido 4.989 hectáreas, lo que supone la totalidad de la superficie disponible para 2017. De ellas, 1.418 hectáreas corresponden a solicitudes de jóvenes nuevos viticultores, mientras que las 3.571 hectáreas restantes corresponden a viticultores que les siguen en puntuación, conforme a lo establecido en la normativa nacional.

Así, según se establece en la normativa comunitaria y nacional, la concesión se realiza comenzando por los solicitantes de mayor puntuación (jóvenes nuevos viticultores) teniendo en cuenta las limitaciones establecidas en zonas geográficas delimitadas de determinadas Denominaciones de Origen Protegidas.

AUTORIZACIONES DE PLANTACIONES

El 1 de enero de 2016 entró en vigor el nuevo régimen de autorizaciones de plantaciones de viñedo, que sustituye al antiguo sistema de derechos y que permite continuar con un crecimiento controlado del potencial de producción.

El nuevo sistema permite obtener una autorización a partir de un cupo que se establece cada año para nuevas plantaciones.

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, a la vista de las distintas posiciones de las organizaciones representativas del sector, fijó para 2017 (segundo año de aplicación del nuevo régimen de autorizaciones de plantaciones de viñedo) una superficie máxima nacional de 4.989 hectáreas.

En este sentido, el Ministerio estimó las recomendaciones presentadas por determinados Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) y por la Interprofesional del Vino de Rioja, para aplicar limitaciones a las nuevas plantaciones en la zona geográfica delimitadas por esas DOPs. En concreto, 3,96 hectáreas de la DOP Txacolí de Bizkaia; 4 hectáreas de la DOP Txacolí de Getaria; 500 hectáreas de la DOP Ribera del Duero; 68 hectáreas de la DOP Rueda y 645 hectáreas de la DOP Rioja.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025
  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo