Mañana ya se inicia oficialmente la campaña de comercialización 2017/18 y muchos son los factores que habrá que seguir porque van a influir en el precio internacional de los cereales, según la valoración de Toño Catón, Director de Cultivos Herbáceos de Cooperativas Agroalimentarias. Habrá que estar pendiente:
– Del informe de siembras y existencias del USDA
– De los datos del informe semanal de estado de los cultivos USA.
– De las cosecha del hemisferio Norte
– De lo que haga Draghi con el euro.
– De la evolución de la cosecha en la UE y por tanto, del tablero de oferta mundial, por la competencia por las exportaciones, sobre todo en trigo, cuenca mediterránea.
– De la calidad de los trigo de primavera (proteína).
– Del informe WASDE del USDA y de la evolución de los precios estimados al agricultor.
– De los fondos.
– De la presión de las cosechas.
– De las compras internacionales para ver los posicionamientos de los principales países exportadores.
– Del Weather Market.
– De los balances mundiales, oferta, demanda, exportaciones y existencias.
– De la evolución de los precios del petróleo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.