Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Inaugurada la planta de envasado y nueva bodega del Grupo Dcoop Vinos Baco en Alcázar de San Juan

           

Inaugurada la planta de envasado y nueva bodega del Grupo Dcoop Vinos Baco en Alcázar de San Juan

30/06/2017

La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, inauguró ayer, junto al Consejo Rector de Dcoop y los presidentes y consejeros de las cooperativas de vino del Grupo, la nueva planta de envasado de vino y nueva bodega, situada en Alcázar de San Juan. El evento ha congregado a más de 400 invitados, además de responsables de la administración pública local, regional y nacional, entre otros, la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor y la consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, Patricia Franco.

El presidente y vicepresidente de Dcoop, Antonio Luque y Ángel Villafranca, respectivamente, han puesto de relieve la importancia de este proyecto, que permitirá conseguir mayor valor añadido para los vinos del grupo y potenciar la comercialización de vino embotellado de todas las bodegas del grupo, que tiene presencia en seis denominaciones de origen (La Mancha, Valdepeñas, Rioja, Jerez, Ribera del Júcar y Manchuela). Este proyecto ha contado con la ayuda del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y Fondos de la Unión Europea a través del Programa de Desarrollo Rural (PDR) para el fomento de la integración cooperativa. Es más, pasa por ser uno de los primeros frutos a nivel nacional del reconocimiento de Entidades Asociativas Prioritarias de carácter supra autonómico.

La nueva planta de envasado, que ya se encuentra desde hace escasas semanas en funcionamiento, ha contado con una inversión de 14,7 millones de euros. Esta innovadora planta cuenta con 4 líneas de envasado automatizado en los más de 10.000 metros cuadrados de nueva construcción, equipados con la tecnología más avanzada.

El Grupo Dcoop es la mayor cooperativa multisectorial agroalimentaria del sur de Europa con una facturación de 1.001,03 millones de euros en el ejercicio 2016, con más de 150 cooperativas de Castilla-La Mancha, Andalucía, Extremadura y País Vasco y exporta a más de 60 países.

La sección de Vinos (Baco) lo conforman 17 bodegas con más de 200 millones de kilos de uva –8 cooperativas de Ciudad Real, 2 de Cuenca, 5 de Toledo, 1 de Cádiz y 1 de Álava-, con una producción de más de 180 millones de litros de vino y una facturación de esta sección de vinos de 68 millones de euros. Además, en Castilla-La Mancha cuenta con otras cinco cooperativas oleícolas.

El grupo Dcoop es a su vez un líder mundial en producción de vino, aceite de oliva y, aceitunas de mesa Además opera en los sectores ganadero (porcino blanco, vacuno de carne y leche de cabra), cerealista y de suministros.

Desde hace años, varias cooperativas aceiteras castellano-manchegas eran socias de Dcoop, pero fue en 2014 cuando se produjo la fusión con BACO (Bodegas Asociadas Cooperativas) con Dcoop, aportando al grupo el gran peso en el mundo del vino que hoy representa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025
  • Vendimia: recomiendan comprobar diariamente la documentación de los temporeros 15/09/2025
  • Esta puede ser una de las campañas más bajas de manzana y pera en Europa 15/09/2025
  • Rías Baixas alcanza los 31,4 millones de kilos de uva vendimiados en 2025 15/09/2025
  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo