• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Dr. Salvador Zamora: “ La carne de cerdo puede integrarse dentro de una dieta variada y equilibrada destinada a personas que necesiten cuidar su salud cardiovascular”

           

Dr. Salvador Zamora: “ La carne de cerdo puede integrarse dentro de una dieta variada y equilibrada destinada a personas que necesiten cuidar su salud cardiovascular”

29/06/2017

“La carne de cerdo puede integrarse dentro de una dieta variada y equilibrada destinada a personas que necesiten cuidar su salud cardiovascular”, ha afirmado el Dr. Salvador Zamora, profesor emérito de la Universidad de Murcia y fundador del Grupo de Investigación en Nutrición de la misma universidad, quien ha subrayado que “tradicionalmente se ha considerado a la carne de cerdo como poco adecuada para incluirla en la alimentación de individuos que padecen diferentes tipos de enfermedades. Sin embargo, esta interpretación forma parte de esa colección de errores y mitos relacionados con la nutrición”.

Así lo expuso ayer durante la celebración del ‘II Simposio Científico de la Carne de Cerdo’, en la Real Academia Nacional de Medicina en Madrid, que ha organizado la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) bajo el lema “De la evidencia científica a la mesa”.

El acto de apertura de este simposio lo ha presidido Fernando Burgaz, director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, quien ha señalado que “es muy importante acercarse a los profesionales de la salud ya que son uno de los colectivos de máxima importancia para trasladar una información veraz y contrastada al consumidor”.

Por su parte, Alberto Herranz, director de INTERPORC, ha destacado la importancia de promover hábitos de vida saludables y una alimentación equilibrada. Asimismo, ha argumentado que “desde INTERPORC tenemos como uno de nuestros principales objetivos trabajar mano a mano con los profesionales para que conozcan los beneficios y propiedades nutricionales de la carne de cerdo de capa blanca”.

Valor nutricional de la carne de cerdo de capa blanca

En la primera parte de este II Simposio Científico, el Dr. Emilio Martínez de Victoria, catedrático de Fisiología de la Universidad de Granda y director del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INYTA), ha explicado los resultados del estudio que han realizado en el INYTA sobre la carne de cerdo donde “una de las conclusiones más importantes es que la carne de cerdo que hay en el mercado es un alimento con una importante densidad de nutrientes, con aportes significativos de algunos minerales y vitaminas, proteína de alto valor biológico y un bajo contenido en sodio.

Por otro lado, en este simposio también se ha hablado de la importancia de la alimentación de los más pequeños, sobre todo en los comedores escolares, tema que ha sido tratado por el Dr. Jesús Román Martínez, presidente de la Fundación Alimentación Saludable y del Comité Científico de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA).

Durante su intervención ha señalado que “el comedor escolar se trata de un recurso educativo que promueve el desarrollo de habilidades, comportamiento y actitudes sociales entre los niños, permite una adecuada educación alimentaria y promoción de hábitos alimentarios saludables”.

En este sentido, tal y como ha destacado el Dr. Martínez, “la carne de cerdo es una buena fuente de proteínas de origen animal de alta calidad nutricional, fácilmente digerible y con una variabilidad gastronómica que permite adaptarla a los gustos de los niños. Además, se pueden seleccionar cortes de cerdo que contengan poca grasa como el lomo permitiendo incorporarla en el menú escolar”

La última parte del evento se ha dedicado a la relación existente entre ciencia y periodismo, donde, de la mano del periodista y escritor David Ruipérez, se ha resaltado que “la mejor información científica siempre llega de la colaboración y el trabajo honesto entre científico y periodista. Además, en ningún otro momento de la historia de la humanidad, la ciencia ha tenido tantas herramientas para llegar a la sociedad”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo