Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Aparece la PPA en una zona previamente libre de la República Checa

           

Aparece la PPA en una zona previamente libre de la República Checa

29/06/2017

La PPA se ha declarado en la Republica Checa en una zona previamente libre y localizada lejos de las zonas afectadas hasta el momento, concretamente en la region de Zlín, al este del país a unos 50 km de la frontera con Eslovaquia, en una zona previamente libre y muy alejada de las zonas afectadas hasta ahora en la UE.

La enfermedad ha sido declarada en dos jabalíes que han sido hallados muertos y diagnosticados como positivos por PCR en el laboratorio nacional de referencia. Las autoridades checas han instaurado inmediatamente las medidas de control incluidas en la Directiva del Consejo 2002/60/EC, de 27 de junio para tratar de erradicar y evitar la difusión de la enfermedad. No se sabe aún el origen de los animales positivos. Muestras han sido enviadas al laboratorio comunitario de referencia donde se llevarán a cabo estudios de secuenciación que nos permitan saber más sobre el posible origen del virus detectado.

Por otro lado, la enfermedad sigue activa en el noreste de Europa. En el último mes, se ha dado un repunte de casos en jabalíes y en cerdos domésticos en Polonia, Lituania, Letonia y Estonia, todos dentro de las zonas restringidas incluidas en la parte III y II de la Decisión 2014/709/UE, las explotaciones domésticas son de pequeño tamaño, a excepción de una explotación en Estonia de más de 3000 cerdos y una declarada en Polonia hoy mismo de 63 cerdos, en ambos casos dentro de las zonas sometidas a restricción.

Los casos declarados en Republica Checa suponen un empeoramiento significativo de la situación, lo que hace aumentar el riesgo de difusión para el resto de países de la UE y haciéndose muy importante estar alerta ante cualquier indicio de enfermedad. El MAPAMA está comprobando los movimientos de riesgo desde las zonas afectadas a nuestro país.

Ante la situación, de especial gravedad, el MAPAMA recuerda la importancia de la aplicación de adecuadas medidas de bioseguridad, tanto en las explotaciones de porcino como en relación a las condiciones de limpieza y desinfección de los medios de transporte de animales, especialmente si existe relación con países afectados o en riesgo.

Por otro lado es clave el refuerzo de los sistemas de vigilancia pasiva a través de la información de veterinarios y ganaderos, que hagan posible la detección temprana y notificación inmediata a los servicios veterinarios oficiales de cualquier sospecha por síntomas compatibles con la enfermedad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo