Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / Denuncian a la cadena Día por presunta venta a pérdidas de arroz

           

Denuncian a la cadena Día por presunta venta a pérdidas de arroz

28/06/2017

Unió de Pagesos interpuso el lunes una denuncia ante el Departamento de Empresa y Conocimiento contra la cadena Día por presunta venta a pérdidas en arroz blanco redondo categoría extra, con una oferta vigente del 22 de junio al 12 de julio de 2017 que comercializa a 0 , 39 euros el kilo en sus establecimientos de Amposta (Tarragona) y Deltebre (Baix Ebre). El sindicato advierte de que esta semana la cotización de la misma categoría de arroz en la Llotja de Tortosa es de 0,56 euros el kilo.

Hay que tener en cuenta que a este precio de 0,56 euros el kilo aunque habría que añadirle el coste de envasado, transporte y venta al por menor y que en ningún caso podría situarse por debajo de los 0,65 euros el kilo. Por lo tanto, los 0,39 euros el kilo de la oferta de Día se situarían un 40% por debajo del precio de venta al público que realmente debería tener, como mínimo. Además, durante toda esta campaña 2016-2017 la cotización de esta categoría de arroz se ha situado entre los 0,59 y los 0,56 euros el kilo, según la Lonja de Tortosa.

Unió de Pagesos pide al Gobierno que inicie una investigación para determinar si esta oferta implica que se pueden derivar acciones ilícitas, a fin de evitar prácticas ilegales en la comercialización del arroz. El sindicato también reclama un seguimiento cuidadoso para determinar las causas por las que se puede poner a la venta un producto como el arroz redondo blanco categoría extra a un precio tan bajo, muy inferior al que cobra el productor cuando entrega el arroz, antes del envasado, transporte y venta al consumidor. Finalmente, pide que se determinen las responsabilidades que se puedan derivar.

La venta a pérdidas, prohibida por la ley catalans de ordenación del comercio minorista, es una práctica contraria a las normas de comercio que supone la venta por parte de uno de los operadores de la cadena por debajo del precio de compra a su proveedor.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Tailandia cae al tercer puesto mundial en exportaciones de arroz y aprueba ayudas millonarias 10/09/2025
  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025
  • Cataluña destina 1 M€ a los arroceros que usen semilla certificada 18/07/2025
  • Desarrollan una arroz con edición genética con mejor rendimiento y absorción de fosfato 15/07/2025
  • Entrada de 5.000 t de arroz indio por el puerto de Valencia eleva a 20.000 t las importaciones en mes y medio 07/07/2025
  • AVA-ASAJA alerta de la reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ y reclama medidas urgentes en la Albufera 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo