Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Cunicultura / La Fundación de Estudios Rurales premia a la cunicultora segoviana María Jesús Martín por su lucha por los precios justos

           

La Fundación de Estudios Rurales premia a la cunicultora segoviana María Jesús Martín por su lucha por los precios justos

26/06/2017

La cunicultora segoviana María Jesús Martín Sanz recibirá este año uno de los premios Orgullo Rural 2017, que otorga la Fundación de Estudios Rurales. Con este premio, el patronato de la institución, fundada por UPA, ha querido felicitar a la ganadera por su constancia a lo largo de su dilatada trayectoria ganadera y su valentía luchando por conseguir precios justos para un sector ganadero que lleva años sufriendo una crisis aguda.

María Jesús ha vivido y luchado en el mundo rural desde la cuna. Nacida en Aldeanueva del Coronal, se mudó en la edad adulta a Nieva (ambas localidades en Segovia). María Jesús sintió desde muy joven el amor por los animales, lo que le llevó a dirigir sus pasos hacia la ganadería. De entonces, 1998, ha ido aprendiendo con la técnica de “prueba y error”, reconoce. Se ha “llevado muchos palos”, asegura, pero nunca ha “tirado la toalla”.

Su relación con la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) se hizo más estrecha hasta que en 2010 entró a formar parte de la Comisión Ejecutiva de UPA Segovia. Como secretaria de Mujeres Rurales e Igualdad de esta organización, la suya es una historia que representa a la perfección la de la agricultura y ganadería familiar. “El trabajo, el sacrificio y los reveses del sector, siempre superados gracias a la unión con los suyos”.

En los últimos años, la mala situación del sector cunícola ha obligado a María Jesús a tomar posiciones más críticas. Como cunicultora y como representante de UPA ha luchado –y lucha- contra la desigualdad en la cadena agroalimentaria que está ahogando a los productores de conejo.

Los premios Fundación de Estudios Rurales se crearon en el año 2000, y reconocen la labor de personas, instituciones e iniciativas que destacan en su defensa y apoyo al mundo rural y sus habitantes.

La cunicultora María Jesús recibirá el premio Orgullo Rural junto con el ganadero trashumante Miguel Cabello y otros galardonados que se conocerán los próximos días. Junto a los ganadores en otras categorías (Jesús Calleja y la cooperativa COVAP), recogerán los premios en la entrega que tendrá lugar en la sede del Consejo Económico y Social en Madrid el próximo 12 de julio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Dos nuevos manuales para reforzar la lucha contra la fiebre aftosa en América 08/07/2025
  • Estudian modificar la normativa para que más explotaciones cunícolas puedan acceder a la venta local 04/06/2025
  • Ya solo quedan 90 granjas cunícolas en la Comunitat Valenciana 21/02/2025
  • Ayuda de 4 euros por reproductora en la C. Valenciana 23/05/2024
  • España cuenta con 1.167 granjas cunícolas 29/04/2024
  • Posible acuerdo en la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 01/04/2024
  • Aplazada la mediación de la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 20/03/2024
  • Cantabria destina ayudas a la cunicultura 28/02/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo