El gobierno italiano ha aprobado un decreto legislativo con normas para regular el mercado interno del arroz. El decreto prevé:
– La reorganización y simplificación de la normativa relativa a la comercialización del arroz, que se remonta a 1958 y su adecuación también a la normativa europea;
-La protección de las variedades de arroz italianas;
– La mejora genética de nuevas calidades y la valorización de la producción arrocera a través de la institución de un registro nacional de denominaciones del arroz llevado por el Ente del Arroz. Hay 200 variedades de arroz inscritas en el registro nacional.
– La valorización a través de la denominación «clásico» en la etiqueta de las variedades de producto para risotto, hoy en día más conocidas y mayormente utilizadas, que son un patrimonio de la cadena arrocera italiana, tal como previsto por los principios y criterios directivos para el ejercicio de la delegación.
– La tutela del consumidor gracias a una mayor transparencia de las denominaciones en la etiqueta;
– El fortalecimiento de los controles con el correspondiente nuevo aparato sancionatorio, según publica el Boletín Exterior del Mapama.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.