• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Las normas de competencia y su aplicación en el sector agrario

           

Las normas de competencia y su aplicación en el sector agrario

21/06/2017

La jornada sobre “Normas de competencia y su aplicación en el sector agrario”, organizada, ayer, por el MAPAMA, evidenció la tensión existente entre la aplicación de las normas de competencia, establecidas en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE) y las exenciones establecidas en el marco de la Política Agraria Comunitaria, incluso considerando que los objetivos de la PAC, también establecidos en el TFUE, gozan de prioridad sobre las objetivos de la competencia. Sin embargo, en la jornada, los expertos participantes transmitieron que las exclusiones del derecho de la competencia se circunscriben a las reguladas explícitamente en la Organización Común de Mercados Agrarios (OCMA).

En este sentido se considera que la inmediata sentencia sobre el “Caso Endibidas”, una vez conocidas las conclusiones del Abogado General, de abril de este año, determinará, en gran medida, el ámbito de exclusión de las normas de competencia establecido en la OCMA y limitado básicamente a determinadas funciones realizadas por las organizaciones de productores, y las asociaciones de organizaciones de productores.

En la jornada se informó sobre la trascendencia del “Asunto Endibias”, considerado especialmente complejo e importante, como evidencia que el Tribunal de Justicia de la UE haya adoptado la decisión de reunirse en “Gran Sala”, con una composición que incluye a 15 jueces, y que el informe del Abogado General se refiera tanto a las prácticas relativas a la concertación sobre precios y cantidades comercializadas, como al intercambio de información estratégica.

Para FEPEX, es fundamental clarificar el alcance de las normas de competencia en el marco de la OCMA, considerando, además, que la futura PAC obligará a reforzar la orientación al mercado del sector agrario y la sentencia del Tribunal de Justicia permitirá tener mayor seguridad jurídica en la aplicación de las exclusiones de las normas de competencia previstas en la PAC.

El “Asunto Endibias” se origina como consecuencia de la imposición de una multa de aproximadamente 4 millones de euros a 11 organizaciones francesas de productores de endibia y sus organizaciones representativas, por prácticas contra la competencia, en 2012, que fue recurrida, habiendo planteado el Tribunal de Casación de Francia, que conoce este asunto, una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

La jornada fue inaugurada por el Secretario General de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas y moderada por el Director General de Producciones y Mercados Agrarios, Fernando Miranda y contó con la participación de expertos de alto nivel de la Comisión Europea, de la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia, de la Abogacía del Estado ante el Tribunal de Justicia de la UE, y de juristas y especialistas en política agraria y de competencia. Fuente: Fepex

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo