• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Una secuencia genómica de alta calidad de la manzana abre la puerta al desarrollo de nuevas variedades

           

Una secuencia genómica de alta calidad de la manzana abre la puerta al desarrollo de nuevas variedades

20/06/2017

Una secuencia genómica de alta calidad de la manzana ha sido publicada en la revista científica Nature Genetics, abriendo así las puertas al desarrollo de nuevas variedades.
Esta secuencia, reunida por investigadores internacionales (Francia, Italia, Alemania, Países bajos y Sudáfrica) facilitará la reproducción más rápida y selectiva de nuevas variedades de manzana con mayor resistencia a enfermedades, mejores características de producción y una mejor calidad del fruto. La alta calidad de los datos del genoma indica más de 42 mil genes putativos y es el mapa de ligamiento genético más informativo en manzana desarrollado en una investigación anterior.

Actualmente ya se ha validado el 93% de los 42.000 genes de la manzana. Este conocimiento es útil para la identificación de genes que controlan rasgos de interés y para el desarrollo de pruebas de diagnóstico basadas en ADN que puedan acelerar el mejoramiento de nuevas variedades. Parte del éxito del estudio fue el uso de una variedad de manzana di-haploide. La manzana como tal se originó a partir de una hibridación entre dos especies diferentes, lo cual generó una duplicación del genoma completo. Como resultado, cada variedad de manzana regular tiene hasta cuatro variantes para cada una de sus secuencias de ADN.

La variedad di-haploide utilizada en este estudio es especial ya que sólo tiene hasta dos variantes de cada secuencia. Esto conduce a una dramática reducción de la complejidad, lo cual hizo posible generar una secuencia genómica de muy alta calidad. Erik Toussaint, director de comunicaciones en una de las instituciones asociadas, Wageningen University & Research, explica que “vamos a utilizar las nuevas revelaciones del ADN de la manzana en la selección dirigida de nuevas variedades”. Fuente:Chilebio

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo