Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / COAG-Jaén pide una autorregulación basada en una extensión de norma en el sector del aceite de oliva

           

COAG-Jaén pide una autorregulación basada en una extensión de norma en el sector del aceite de oliva

20/06/2017

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) en Jaén ha reclamado al nuevo consejero de Agricultura, Rodrigo Sánchez Haro valentía a la hora de afrontar los retos para el futuro del sector oleícola.

Durante su intervención en la reunión del Consejo Provincial del Aceite que se celebró ayer en la Diputación Provincial de Jaén y a la que ha acudido el nuevo consejero, el secretario general de COAG-Jaén, Juan Luis Ávila, le ha trasmitido la necesidad de que sea la Junta de Andalucía la que encabece la petición para conseguir la autorregulación en el sector del olivar, basada en una extensión de norma, aprovechando las posibilidades que recoge la PAC en Europa.

Además, Ávila también ha incidido en que “es preciso hacer un frente común con argumentos válidos y mucha firmeza en la actual tramitación de la PAC”, de forma que se impida que “salga de Jaén ni un euro más hacia otros territorios”. Es más, ha expuesto que se debe trabajar en la línea de “intentar recuperar la inversión que Europa tenía hacia las zonas más desfavorecidas del sur del continente, como es Andalucía”. En este sentido, el secretario general aclara que la Organización es consciente de que se si produce una reducción del presupuesto comunitario en general, esta reducción afectará al montante global, pero “lo que no podemos volver a consentir es que con el mismo presupuesto comunitario, solo pierda dinero Andalucía, como ocurrió en la anterior reforma”.

Por ello, Ávila ha asegurado que “el consejero tendrá el apoyo de COAG”, a la vez que ha matizado que “será un apoyo concreto”. Es decir, esta Coordinadora quiere “dejar de perder el tiempo en acuerdos genéricos que no nos conducen a ningún sitio, en los que parece que todos remamos en la misma dirección y después, nos damos cuenta de que cada uno defiende sus propios intereses”. Por ello, COAG-Jaén se decanta por trabajar en acuerdos más concretos, en los que se clarifique de forma evidente lo que se quiere conseguir.

Además, durante el Consejo, Juan Luis Ávila, también ha apostado por dar un impulso a la gestión de por parte de la Consejería de Agricultura. “No podemos seguir permitiendo que las organizaciones agrarias tengan un volumen ingente de trabajo mientras seguimos careciendo de las herramientas necesarias para trabajar adecuadamente. “Necesitamos una gestión más eficaz para poder realizar nuestro trabaja y dar un servicio eficaz a los agricultores”, ha añadido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo