• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Los recortes en el gasto agrícola pueden hacer peligrar la producción de alimentos de alta calidad y los objetivos medioambientales según el COPA-COGECA

           

Los recortes en el gasto agrícola pueden hacer peligrar la producción de alimentos de alta calidad y los objetivos medioambientales según el COPA-COGECA

19/06/2017

El Copa y la Cogeca debatió la pasada semana en Bruselas sobre el próximo presupuesto de la UE con el Comisario Oettinger y han subrayado la necesidad de mantener el gasto en agricultura, de lo contrario se pondría en jaque tanto al medio de vida de los agricultores como a nuestra competitividad y al abastecimiento de alimentos de calidad, por no hablar de la consecución de los objetivos medioambientales y sociales de la UE.

Martin Merrild, Presidente del Copa-Cogeca, ha dicho desde Bruselas: «El Copa y la Cogeca se oponen con vehemencia a cualquier propuesta de recortar el gasto en la Política Agrícola Común (PAC) prevista para el presupuesto de la UE. Las rentas de los agricultores ya sólo alcanzan el 40 % de las rentas medias en la UE y han registrado una caída de un 20 % en los últimos cuatro años. A pesar de ello, siguen siendo responsables no sólo de producir día a día alimentos seguros y de alta calidad que cumplen con estrictos requisitos de producción y bienestar de los animales sino que también forman parte de la solución contra el cambio climático. Igualmente, son la médula espinal de las zonas rurales, garantizan crecimiento y puestos de trabajo en zonas en las que a menudo no existe ninguna otra fuente de empleo. Esta es una de las principales prioridades de la Comisión Juncker».

«Nuestras exportaciones son también fundamentales para la economía y necesitamos una PAC que respalde nuestra competitividad en el futuro», ha añadido.

Merrild elogió al Comisario por su compromiso con el sector agrícola. El Comisario Oettinger advirtió durante el encuentro de los graves desafíos que acechan a la UE y declaró que el Brexit entrañará pérdidas al presupuesto de la UE. Además de ello, deberán acometerse nuevas prioridades como los refugiados, las migraciones, la seguridad y la lucha contra el terrorismo. No obstante, desea evitar que el sector agrario sea víctima de todo estos y espera hallar una solución constructiva a esta situación. Asimismo, instó a las organizaciones agrícolas y a las cooperativas a desempeñar un papel protagonista y constructivo y a debatir con sus propios ministros.

A continuación, Thomas Magnusson, Presidente de la Cogeca, subrayó que la Política Agrícola Común (PAC) contribuye a la consecución de la mayoría de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la UE. Todo ello por un coste inferior al 1 % del gasto público total de la UE, lo que demuestra que se trata de una excelente inversión. Se espera que la población mundial siga aumentando y el sector agrícola está atravesando tiempos difíciles, por lo que este no es el momento de recortar el gasto y poner en jaque los múltiples beneficios de la agricultura. Ante una situación de mercado negativa estos últimos años, los agricultores y sus cooperativas necesitan una ayuda adecuada que les permita llevar a cabo su profesión como es debido. Instamos al Parlamento, a los ministros y a la Comisión a garantizar un sector agrario viable y sostenible de cara al futuro».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Condenan a 5 años de prisión a la líder de una red de tráfico de inmigrantes agrícolas ilegales en Francia 01/10/2025
  • Las explotaciones agrarias españolas tienen menor endeudamiento que las de norte de la UE pero menor rentabilidad 26/09/2025
  • Bruselas aborda la crisis del vino y la resiliencia hídrica 26/09/2025
  • El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC 25/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza la reducción del 22% del presupuesto de la PAC 25/09/2025
  • Castilla y León invita al comisario europeo de Agricultura a conocer su sector agrario 24/09/2025
  • Unión de Uniones alerta de una caída del 22 % en la financiación de la PAC para España 24/09/2025
  • España rechaza en Bruselas el recorte del 22 % en la PAC 2028-2034 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo