• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Encuentro Empresarial Hispano-Chino en Madrid promovido por Interporc

           

Encuentro Empresarial Hispano-Chino en Madrid promovido por Interporc

15/06/2017

Pagina nueva 6

El martes
pasado tuvo lugar en el salón de actos del Ministerio de Agricultura, un
Encuentro Empresarial Hispano-Chino promovido por la
Interprofesión
del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC)y la farmacéutica
Zoetis y en el que participó la Asociación Agricultura Animal de China (CAAA).
Durante el encuentro, se han desgranado algunas de las cifras que demuestran el
liderazgo del sector porcino español, que hoy es el cuarto productor y tercer
exportador a nivel mundial.


 

”El
sector porcino español debe seguir trabajando con su actual grado de compromiso,
seriedad y confianza para que en los mercados exteriores nos sigan viendo como
el socio fiable en el que nos hemos convertido”, ha sostenido el director
general de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura y
Pesca, Alimentación y Medioambiente (MAPAMA), Valentín Almansa,

 

Almansa
ha expuesto que la administración española apoya los esfuerzos del sector
agroalimentario a la vez que vigila que las cosas se hagan bien, aunque en este
caso, “las empresas del sector porcino ya están comprometidas con hacerlo bien y
tienen muy claro que el futuro pasa por salir fuera para vender”, ha destacado.

 

En la
misma línea se ha manifestado el director de INTERPORC, Alberto Herranz, que ha
señalado que entre las prioridades a la hora de exportar está el hecho
de "adquirir confianza mutua" entre países, lo que se hace especialmente
relevante si miramos a China, que es “uno de los actores principales en esta
época de cambios que estamos viviendo a nivel internacional”.

 

Herranz
ha indicado que “a medida que crece la economía china, lo hace la clase media,
un segmento que demanda valor añadido en productos alimentarios, que es justo lo
que aporta el porcino español”, ha añadido Herranz.


 

Sin
embargo, el director de INTERPORC ha reconocido que aún queda mucho trabajo por
hacer, y ha detallado los principales retos de futuro del sector en el mercado
chino, como la imposición de una mayor exigencia en la calidad y seguridad
alimentaria de los productos; la profundización en el conocimiento del
consumidor chino y los canales de distribución; la optimización de los esfuerzos
de promoción en un país tan grande y con tantos núcleos urbanos a los que
abastecer; el incremento de la oferta de elaborados cárnicos; o la potenciación
de la imagen país y la ‘marca España’, entre otros.

 

Con todo,
ha recalcado, el compromiso del sector porcino español con China es
indiscutible, y ha defendido la cooperación entre ambos países porque “a través
de los esfuerzos conjuntos contribuiremos a una relación más estrecha y, en
consecuencia, a un futuro brillante”.

 

 

Por su
parte, el director de la China National Swine Industry Association, Zhang
Guangan, ha disertado sobre la situación del sector en China y las tendencias de
cara al futuro que, según ha puesto de manifiesto, van hacia la modernización de
las industrias; la seguridad alimentaria y la globalización. “El mercado chino
está abierto al mundo y esperamos que el mercado del mundo se abra a China”, ha
subrayado.

 

El
mercado chino de carne de porcino, al que España comenzó a exportar hace diez
años, se ha convertido en los últimos años en uno de los destinos prioritarios
de las exportaciones españolas. De hecho, en el año 2016 las ventas al país
asiático se duplicaron tanto en volumen -pasando de las 209.000 toneladas en
2015 a las 419.000 tn en 2016- como en valor, desde los 327 millones de euros a
los 665 millones de euros.

 

Gracias a
este incremento, China se ha convertido en el principal mercado exterior de la
carne y elaborados del porcino español en volumen -desplazando a Francia-, y
España se sitúa como tercer mayor exportador mundial al país asiático, tan solo
por detrás de Alemania y EE.UU.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo