• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Se confirma un enlace de campaña de aceite técnicamente cero para todo el mundo

           

Se confirma un enlace de campaña de aceite técnicamente cero para todo el mundo

14/06/2017

Pagina nueva 5

Tras la última reunión del Comité Consultivo
del Consejo Oleícola Internacional (COI), se confirma que España, primer
productor mundial de aceite de oliva, ha sufrido una caída de producción del
8,7%, respecto a la campaña anterior. Lo mismo ha sucedido en otros países
productores importantes como Italia, Grecia, Portugal y Túnez, siendo
especialmente relevante Italia con una disminución superior al 60%.

 

Consecuentemente, se ha concluido que la
campaña finalizará con una producción mundial un 20% inferior respecto a la del
año pasado, lo que ha derivado en las menores disponibilidades de aceite de
oliva para la comercialización resgistradas desde que existen datos del COI.

 

En línea con lo anterior, Cooperativas
Agro-alimentarias de Andalucía destaca que se dispondrá de 209.000 toneladas de
aceite de oliva como enlace de campaña para todo el mundo, lo que se conoce como
stock técnicamente cero. Como se anunció hace unos meses, dichas existencias
estarán prácticamente en su totalidad en nuestro país, que tendrá que abastecer
el mercado mundial hasta bien entrado el mes de noviembre.

 

Además, según los últimos datos publicados de
manera provisional por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA),
y transcurridos dos tercios de la campaña, se han constatado unos muy buenos
datos de salidas al mercado en el mes de mayo, 124.000 toneladas, lo que supone
aproximadamente un incremento de un 20% respecto al mes anterior. Esta cifra es
la misma que la de salidas medias mensuales en lo que va de campaña.

 

En definitiva, teniendo en cuenta que se van a
comercializar en torno a 1.400.000 toneladas, y dado que el precio medio de
aceite de oliva hasta la fecha es aproximadamente de 3,60 euros por kilo, es
seguro afirmar que en esta campaña se batirá un nuevo récord en la
comercialización de aceite de oliva, superando los 5.000 millones de euros.

 

Sin duda se trata de una gran noticia para
todo el sector, y particularmente para el 60% de la producción nacional que se
encuentra en cooperativas andaluzas repartidas por 460 municipios andaluces,
dónde el olivar es de una gran importancia económica y social.

 

 

 


Balances mundiales aceite de oliva del Consejo Oleícola
Internacional (COI)

Campañas


2010/11


2011/12


2012/13


2013/14


2014/15


2015/16


2016/17

Existencias iniciales


746,5


774,5


1.135,0


572,0


743,5


279,0


441,5

Producción


3.075,0


3.321,0


2.401,5


3.254,5


2.458,0


3.152,5


2.514,5

Importaciones


704,5


769,0


853,0


779,5


920,5


795,0


813,0

Disponibilidades en mercado


4.526,0


4.864,5


4.389,5


4.606,0


4.122,0


4.226,5


3.769,0

Consumo


3.061,0


3.085,5


2.989,0


3.078,5


2.916,0


2.989,0


2.845,0

Exportaciones


695,5


803,0


843,0


782,0


929,0


796,0


715,0

Existencias finales


769,5


976,0


557,5


745,5


277,0


441,5


209,0

Fuente:
Consejo Oleícola Internacional (COI)

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo