La sectorial del porcino de JARC-COAG denuncia que los ganaderos catalanes se les aplique una nueva tasa para la presentación y la tramitación de los planes de gestión de las deyecciones ganaderas o su modificación, sin que se haya aprobado la modificación del Decreto 136 / 2009 que tiene que regula este aspecto de forma más global.
El Jefe Sectorial del porcino de JARC-COAG, Jaume Bernis, recuerda que «muchos ganaderos estamos haciendo un sobreesfuerzo para adaptarnos al cierre de las plantas de cogeneración, aunque no tenemos un marco normativo estable en relación a la gestión de las deyecciones y acumulan retrasos injustificables en la tramitación de los planes. En este contexto, aumentar los tributos no consideramos que sea una medida correcta ni oportuna «.
La nueva tasa, vigente a partir del 31 de marzo de este año e incluida en la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos de la Generalitat, establece el pago de 200 € por la presentación y tramitación de los planes de gestión de las deyecciones y sus modificaciones en las explotaciones incluidas en el anexo I, que engloban principalmente las granjas de porcino. Este importe es progresivamente menor para las explotaciones ganaderas incluidas en el resto de anexos.
La organización agraria también pone sobre la mesa que el Departamento de Agricultura está paralizando desde hace años los planes de deyecciones ganaderas de las explotaciones que presentan un nuevo proyecto o deben modificar el existente. Este hecho, incrementa la incertidumbre de los ganaderos afectados y la oposición general a esta nueva tasa, considerándola inoportuna e injustificada por el servicio ofrecido hasta ahora.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.