• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La Unión de Extremadura denuncia la injusta asignación de los fondos para la promoción de vino a terceros países

           

La Unión de Extremadura denuncia la injusta asignación de los fondos para la promoción de vino a terceros países

07/06/2017

Extremadura con su 84.270 has de potencial vinícola es la segunda región en cuanto a superficie y producción a nivel estatal, por detrás de Castilla la Mancha.

En base a estas superficies y producciones la Unión Europea asigna al Estado Español un presupuesto en el llamado Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola Español. Una de las medidas de este plan son las ayudas a la promoción de nuestros vinos en países terceros.

Extremadura junto con Castilla la Mancha son, como hemos indicado, las dos regiones de mayor producción, pero es que además son las regiones que más fondos para promoción necesitan ya que son los vinos más desconocidos y los que se venden mayoritariamente a granel. Por estos motivos son estas dos regiones las que deberían absorber la mayor parte de los fondos dedicados a promoción.

En la Conferencia Sectorial que tuvo lugar ayer día 5 de junio, se repartieron 53.813.396 € para promoción de los vinos españoles en países terceros. Ha Extremadura que produce el 10% de los vinos españoles le adjudicaron 344.628 € o sea el 0,64% del presupuesto.

Extremadura ocupa el puesto nº 13 dentro de las comunidades autónomas en el reparto de fondos, los últimos si excluimos a las islas. Como agravio comparativo podemos enunciar que Cataluña con el 70% del viñedo y de la producción que tiene Extremadura, recibe el 3.390 % de los fondos que recibe nuestra región.

La Unión de Extremadura lleva reivindicando un reparto más justo de los fondos comunitarios que llegan a la región y año tras año vemos la discriminación del Ministerio y la incompetencia negociadora de nuestra Consejera.

Tampoco se explica el silencio del resto del sector, resto de Opas y Cooperativas que ven como nos roban año tras año y dan la callada por respuesta.

Vamos a provocar una reunión del sector productor para pedir responsabilidades por estos desmanes y que los agricultores tengan conocimiento de estas prácticas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025
  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo